Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Relación entre la Motivación Intrínseca y Compromiso Laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa 2024”, tiene como propósito establecer la relación entre motivación intrínseca y compromiso laboral en los trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corrales Alvarez, Carol Brigite, Vasquez Mamani, Glenny Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación intrínseca
Compromiso laboral
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_e3fbb666843f8332e3f5a739ab355ec1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19122
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
title Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
spellingShingle Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
Corrales Alvarez, Carol Brigite
Motivación intrínseca
Compromiso laboral
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
title_full Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
title_fullStr Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
title_full_unstemmed Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
title_sort Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
author Corrales Alvarez, Carol Brigite
author_facet Corrales Alvarez, Carol Brigite
Vasquez Mamani, Glenny Patricia
author_role author
author2 Vasquez Mamani, Glenny Patricia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Medina, Rildo Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Corrales Alvarez, Carol Brigite
Vasquez Mamani, Glenny Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación intrínseca
Compromiso laboral
trabajadores
topic Motivación intrínseca
Compromiso laboral
trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación, titulada “Relación entre la Motivación Intrínseca y Compromiso Laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa 2024”, tiene como propósito establecer la relación entre motivación intrínseca y compromiso laboral en los trabajadores de esta empresa. Además, se propone abordar un tema de vital importancia en el ámbito organizacional cuyo objetivo fundamental es desentrañar los problemas internos que afectan a esta destacada empresa de marmolería, específicamente en lo que respecta a la percepción de motivación intrínseca por parte de los trabajadores y su impacto en el compromiso laboral ya que en un entorno empresarial cada vez más competitivo el capital humano se ha convertido en un recurso clave para el éxito, entender cómo estas dos variables se influyen mutuamente es esencial para el desarrollo sostenible de cualquier organización. La motivación intrínseca se refiere a la fuerza interna que impulsa a los trabajadores a realizar sus tareas por simple placer de hacerlo, lo que contrasta con la motivación extrínseca, que se basa en recompensas externas. Este estudio busca revelar cómo la percepción de los trabajadores sobre su motivación intrínseca, facilitada por el empleador, repercute directamente en su compromiso con la empresa. Un compromiso elevado no solo se traduce en un mejor rendimiento individual, sino que también fomenta un ambiente laboral positivo y colaborativo, crucial para alcanzar los objetivos organizacionales. Los hallazgos de este estudio son de suma relevancia para la alta dirección, ya que proporcionará información crítica que permitirá diseñar e implementar estrategias efectivas para mejorar el compromiso laboral. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las organizaciones enfrentan desafíos relacionados con la retención del talento y la satisfacción del trabajador.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:39:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:39:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19122
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/511c22d9-f7fc-4dea-898c-e2f745fdd109/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bda66b5-307f-455a-960a-f30c30571616/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29dd271c-e440-4adf-9947-836bd339bea1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54dc78d8-1820-4535-8824-55dc65c78291/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45aae8ea-e500-4bca-a09e-08ca81519e78/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda37761-514c-4c2b-bc4d-b99d3da0cbd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv acd12dd31f153e0fd0369a6fbb91b07e
ad64b85a029ec514d8775792c73067c4
cdb085c089ea2aece4d8eef3f9056406
cba1878ea6485b505b466f9d550d3937
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762835503546368
spelling Bellido Medina, Rildo SantosCorrales Alvarez, Carol BrigiteVasquez Mamani, Glenny Patricia2024-12-17T17:39:45Z2024-12-17T17:39:45Z2024La presente investigación, titulada “Relación entre la Motivación Intrínseca y Compromiso Laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa 2024”, tiene como propósito establecer la relación entre motivación intrínseca y compromiso laboral en los trabajadores de esta empresa. Además, se propone abordar un tema de vital importancia en el ámbito organizacional cuyo objetivo fundamental es desentrañar los problemas internos que afectan a esta destacada empresa de marmolería, específicamente en lo que respecta a la percepción de motivación intrínseca por parte de los trabajadores y su impacto en el compromiso laboral ya que en un entorno empresarial cada vez más competitivo el capital humano se ha convertido en un recurso clave para el éxito, entender cómo estas dos variables se influyen mutuamente es esencial para el desarrollo sostenible de cualquier organización. La motivación intrínseca se refiere a la fuerza interna que impulsa a los trabajadores a realizar sus tareas por simple placer de hacerlo, lo que contrasta con la motivación extrínseca, que se basa en recompensas externas. Este estudio busca revelar cómo la percepción de los trabajadores sobre su motivación intrínseca, facilitada por el empleador, repercute directamente en su compromiso con la empresa. Un compromiso elevado no solo se traduce en un mejor rendimiento individual, sino que también fomenta un ambiente laboral positivo y colaborativo, crucial para alcanzar los objetivos organizacionales. Los hallazgos de este estudio son de suma relevancia para la alta dirección, ya que proporcionará información crítica que permitirá diseñar e implementar estrategias efectivas para mejorar el compromiso laboral. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las organizaciones enfrentan desafíos relacionados con la retención del talento y la satisfacción del trabajador.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19122spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMotivación intrínsecaCompromiso laboraltrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-34907107786045931850419106Evangelista Aliaga, Jose LuisAldonates Molina, Albert JhonBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf1734112https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/511c22d9-f7fc-4dea-898c-e2f745fdd109/downloadacd12dd31f153e0fd0369a6fbb91b07eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1644049https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bda66b5-307f-455a-960a-f30c30571616/downloadad64b85a029ec514d8775792c73067c4MD53Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf122839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29dd271c-e440-4adf-9947-836bd339bea1/downloadcdb085c089ea2aece4d8eef3f9056406MD54Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf906880https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54dc78d8-1820-4535-8824-55dc65c78291/downloadcba1878ea6485b505b466f9d550d3937MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45aae8ea-e500-4bca-a09e-08ca81519e78/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda37761-514c-4c2b-bc4d-b99d3da0cbd4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5620.500.12773/19122oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191222024-12-27 11:25:27.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).