Diseño, fabricación e instalación de tuberías del sistema de refrigeración de los grupos generadores de la central hidroeléctrica Charcani V

Descripción del Articulo

En el presente informe de experiencia profesional trata del diseño, fabricación e instalación de tuberías del sistema de refrigeración de los grupos generadores de la central hidroeléctrica Charcani V, esto debido a la necesidad de reemplazar la antigua red de tuberías galvanizadas con más 25 años d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marron Barrionuevo, Leydi Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8405
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Fabricación
Instalación
sistema de refrigeración
Generadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:En el presente informe de experiencia profesional trata del diseño, fabricación e instalación de tuberías del sistema de refrigeración de los grupos generadores de la central hidroeléctrica Charcani V, esto debido a la necesidad de reemplazar la antigua red de tuberías galvanizadas con más 25 años de antigüedad por una nueva hecha de acero inoxidable 304 seria por una mayor confiabilidad y vida útil. Estas tuberías del sistema de refrigeración está presentando signos de desgaste, perforaciones y/o rajaduras pudiendo comprometer la operatividad de los grupos de generación, debido a su alta importancia como elemento en toda la unidad de generación, el servicio contratado implica la provisión, fabricación, desmontaje de las antiguas tuberías y montaje de las nuevas tuberías de acero inoxidable. En el capítulo uno se establecerá el objetivo general y los específicos además de una descripción general de la empresa. En la segunda unidad se desarrollara el marco conceptual en el que se describirá definiciones teóricas de centrales hidráulicas, tuberías forzadas, tipos de desgaste en las tuberías forzadas entre otros. En el capítulo tres se desarrollara el desarrollo de la experiencia en el que se divide en tres partes, en la primera se colocaran las consideraciones iniciales, evaluación de cambio de material en inox 304 y cálculos de espesor, análisis de vida útil, además de los costos comparativos, en la segunda parte se indica el proceso de fabricación de los tramos de la tubería. Y en la tercera parte se verá el procedimiento de desmontaje de la red antigua y el montaje de la nueva red, indicando toda la documentación requerida, el estudio finalizara con el análisis económico, conclusiones, anexos, planos. Referencias bibliográficas y las formas de colocar las tablas y figuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).