Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia los métodos anticonceptivos en las adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas. Es de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional, de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Maldonado, Magdalena, Huaynillo Machaca, Mirian Sabina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3633
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Métodos anticonceptivos
Escala de actitudes
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_e330289c870b6d1a7c9d9ee02dd9af78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3633
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Caceres Maldonado, MagdalenaHuaynillo Machaca, Mirian Sabina2017-11-08T14:49:11Z2017-11-08T14:49:11Z2016La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia los métodos anticonceptivos en las adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas. Es de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional, de corte transaccional; nuestra muestra estuvo conformada por 463 adolescentes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, el cuestionario de conocimientos, que para su validez y confiabilidad estadística se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y la variable de K- Richarson respectivamente, obteniendo el 95% de confiabilidad y, la escala de actitudes hacia los métodos anticonceptivos, la cual utilizó para su validez y confiabilidad la “t” de student, mostrando un grado de significancia de 0.05. Aplicados los instrumentos se obtuvo como resultados que el 50.3% de las adolescentes entre 15 y 17 años de la I.E Micaela Bastidas no poseen información precisa y adecuada acerca de los Métodos Anticonceptivos; en cuanto al nivel de conocimiento tomando en cuenta la edad de las adolescentes, vemos que el 56.0% de las adolescentes de 15 años tienen un nivel de Conocimiento Bajo, por otro lado el 50.3% de las adolescentes de 16 años presentan un nivel de Conocimiento Medio al igual que las adolescentes de 17 años con un 48.6%, lo que quiere decir que a mayor edad mayor es el nivel de conocimientos y, en cuanto a las actitudes las adolescentes en general se muestran indiferentes, ya que la edad no determina la valoración hacia determinado tema, existiendo otras fuentes de influencia y reforzamiento. Al establecer la relación entre el conocimiento y las actitudes de las adolescentes entre 15 y 17 años se observa que existe una relación positiva ya que el 55.6% de las adolescentes poseen un conocimiento alto y actitudes favorables hacia los métodos anticonceptivos, lo que nos indica que a mayor conocimiento mayor será la actitud de aceptación hacia el uso de los métodos anticonceptivos y con lo cual queda confirmada la hipótesis planteada.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3633spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescentesMétodos anticonceptivosEscala de actitudesEducación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPscamam.pdfapplication/pdf6629151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e569b31a-de86-4a36-8dbf-252959d45ea4/download0a79dc5f57546f82063f1e0bcff88676MD51TEXTPscamam.pdf.txtPscamam.pdf.txtExtracted texttext/plain279930https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bea3ad6-aee6-4739-9453-fbf58f3fac83/downloade35de9c57bb0445df7c8b644a2df3f2cMD52UNSA/3633oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36332022-05-18 02:53:38.355https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
title Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
spellingShingle Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
Caceres Maldonado, Magdalena
Adolescentes
Métodos anticonceptivos
Escala de actitudes
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
title_full Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
title_fullStr Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
title_full_unstemmed Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
title_sort Conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes (Estudio realizado en adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas)
author Caceres Maldonado, Magdalena
author_facet Caceres Maldonado, Magdalena
Huaynillo Machaca, Mirian Sabina
author_role author
author2 Huaynillo Machaca, Mirian Sabina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Maldonado, Magdalena
Huaynillo Machaca, Mirian Sabina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Métodos anticonceptivos
Escala de actitudes
Educación sexual
topic Adolescentes
Métodos anticonceptivos
Escala de actitudes
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia los métodos anticonceptivos en las adolescentes de 15 a 17 años de la I.E Micaela Bastidas. Es de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional, de corte transaccional; nuestra muestra estuvo conformada por 463 adolescentes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, el cuestionario de conocimientos, que para su validez y confiabilidad estadística se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y la variable de K- Richarson respectivamente, obteniendo el 95% de confiabilidad y, la escala de actitudes hacia los métodos anticonceptivos, la cual utilizó para su validez y confiabilidad la “t” de student, mostrando un grado de significancia de 0.05. Aplicados los instrumentos se obtuvo como resultados que el 50.3% de las adolescentes entre 15 y 17 años de la I.E Micaela Bastidas no poseen información precisa y adecuada acerca de los Métodos Anticonceptivos; en cuanto al nivel de conocimiento tomando en cuenta la edad de las adolescentes, vemos que el 56.0% de las adolescentes de 15 años tienen un nivel de Conocimiento Bajo, por otro lado el 50.3% de las adolescentes de 16 años presentan un nivel de Conocimiento Medio al igual que las adolescentes de 17 años con un 48.6%, lo que quiere decir que a mayor edad mayor es el nivel de conocimientos y, en cuanto a las actitudes las adolescentes en general se muestran indiferentes, ya que la edad no determina la valoración hacia determinado tema, existiendo otras fuentes de influencia y reforzamiento. Al establecer la relación entre el conocimiento y las actitudes de las adolescentes entre 15 y 17 años se observa que existe una relación positiva ya que el 55.6% de las adolescentes poseen un conocimiento alto y actitudes favorables hacia los métodos anticonceptivos, lo que nos indica que a mayor conocimiento mayor será la actitud de aceptación hacia el uso de los métodos anticonceptivos y con lo cual queda confirmada la hipótesis planteada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:49:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:49:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3633
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3633
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e569b31a-de86-4a36-8dbf-252959d45ea4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bea3ad6-aee6-4739-9453-fbf58f3fac83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a79dc5f57546f82063f1e0bcff88676
e35de9c57bb0445df7c8b644a2df3f2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762933969027072
score 13.903447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).