Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Influencia del programa Dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana”, tuvo como objetivo principal determinar si el programa radial Dialogando influye en la formación de conciencia ciudadana. La metodología de esta investigación fue de alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manuelo Puma, Sandra Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ciudadana
Programa radial
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_e2ee6ebb621f76606fb997eba6294068
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17174
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
title Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
spellingShingle Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
Manuelo Puma, Sandra Maria
Conciencia ciudadana
Programa radial
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
title_full Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
title_fullStr Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
title_full_unstemmed Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
title_sort Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020
author Manuelo Puma, Sandra Maria
author_facet Manuelo Puma, Sandra Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragon Enriquez, Carmen Tatiana
dc.contributor.author.fl_str_mv Manuelo Puma, Sandra Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciencia ciudadana
Programa radial
Periodismo
topic Conciencia ciudadana
Programa radial
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo titulado “Influencia del programa Dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana”, tuvo como objetivo principal determinar si el programa radial Dialogando influye en la formación de conciencia ciudadana. La metodología de esta investigación fue de alcance explicativo porque busco conocer los conocimientos y reacciones de los oyentes que sintonizan el programa radial Dialogando. El diseño de la investigación es no experimental de corte transaccional o transversal porque no se manipulo, ni modificó ninguna de las variables y los datos se recolectaron en un único periodo del tiempo, entre los meses de enero y mayo del 2020, considerándose a 400 oyentes del programa radial Dialogando. El enfoque de la investigación es cuantitativo, porque se recolectó los datos para probar la hipótesis basándose en la medición numérica y el análisis estadístico. El trabajo se validó por los principios básicos del método científico, porque se recopiló la información mediante un conjunto de procesos de manera secuencial y de forma probatoria. El instrumento que se aplico fue un cuestionario compuesto de 19 preguntas dirigido a los oyentes del programa radial Dialogando. Para el procesamiento de los resultados se optó por el paquete de análisis estadístico SPSS, estableciendo su fiabilidad por el Alfa de Cronbach. La investigación demuestra que el contenido de los temas que se presentan en el programa radial Dialogando influyen de manera positiva en la formación de conciencia ciudadana en sus oyentes. Por tanto, se comprueba que el programa radial Dialogando no solo se enfoca en informar, sino también en educar y orientar a los radioyentes. Es de importancia esta investigación porque busca conocer la formación de la conciencia ciudadana que no solo le corresponde a la familia y la escuela, sino también a los medios de comunicación. Además, en los Estados democráticos los medios de comunicación son valiosos para informar a la sociedad, crear conciencia ciudadana y dar voz a la variedad de ideas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-29T17:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-29T17:08:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17174
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/945a7ac5-0889-44b3-85d2-2479c9505cae/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f7e76df-0553-4da4-9313-caa53c75ebd7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/175363d8-65a5-458f-9de9-1f07bec9ef98/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11867a3c-0ade-4329-94da-68b625eddb25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c807d7cd971ae7fadcb86d7a6541df21
d870573368497b1a527b0e041fda5911
878f2dc4d897de67b726e998f400b3d4
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763085623525376
spelling Aragon Enriquez, Carmen TatianaManuelo Puma, Sandra Maria2024-02-29T17:08:50Z2024-02-29T17:08:50Z2023El presente trabajo titulado “Influencia del programa Dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana”, tuvo como objetivo principal determinar si el programa radial Dialogando influye en la formación de conciencia ciudadana. La metodología de esta investigación fue de alcance explicativo porque busco conocer los conocimientos y reacciones de los oyentes que sintonizan el programa radial Dialogando. El diseño de la investigación es no experimental de corte transaccional o transversal porque no se manipulo, ni modificó ninguna de las variables y los datos se recolectaron en un único periodo del tiempo, entre los meses de enero y mayo del 2020, considerándose a 400 oyentes del programa radial Dialogando. El enfoque de la investigación es cuantitativo, porque se recolectó los datos para probar la hipótesis basándose en la medición numérica y el análisis estadístico. El trabajo se validó por los principios básicos del método científico, porque se recopiló la información mediante un conjunto de procesos de manera secuencial y de forma probatoria. El instrumento que se aplico fue un cuestionario compuesto de 19 preguntas dirigido a los oyentes del programa radial Dialogando. Para el procesamiento de los resultados se optó por el paquete de análisis estadístico SPSS, estableciendo su fiabilidad por el Alfa de Cronbach. La investigación demuestra que el contenido de los temas que se presentan en el programa radial Dialogando influyen de manera positiva en la formación de conciencia ciudadana en sus oyentes. Por tanto, se comprueba que el programa radial Dialogando no solo se enfoca en informar, sino también en educar y orientar a los radioyentes. Es de importancia esta investigación porque busca conocer la formación de la conciencia ciudadana que no solo le corresponde a la familia y la escuela, sino también a los medios de comunicación. Además, en los Estados democráticos los medios de comunicación son valiosos para informar a la sociedad, crear conciencia ciudadana y dar voz a la variedad de ideas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17174spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConciencia ciudadanaPrograma radialPeriodismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia del programa dialogando de radio San Martín en la formación de conciencia ciudadana. Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29440359https://orcid.org/0009-0009-0527-680047511736322126Silva Fernandez, Robert GabrielCalderon Roque, Jorge AlbertoAragon Enriquez, Carmen Tatianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación con especialidad en PeriodismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la Comunicación, especialidad: PeriodismoORIGINALCCmapusm.pdfapplication/pdf3555544https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/945a7ac5-0889-44b3-85d2-2479c9505cae/downloadc807d7cd971ae7fadcb86d7a6541df21MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf792995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f7e76df-0553-4da4-9313-caa53c75ebd7/downloadd870573368497b1a527b0e041fda5911MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf419315https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/175363d8-65a5-458f-9de9-1f07bec9ef98/download878f2dc4d897de67b726e998f400b3d4MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11867a3c-0ade-4329-94da-68b625eddb25/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17174oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/171742024-09-11 09:12:54.778http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).