Diseño y construcción de un conversor Boost Trifásico para inyección de corriente - con factor de potencia unitario

Descripción del Articulo

En la presente tesis denominada “diseño y construcción de un conversor boost trifásico para inyección de corriente - con factor de potencia unitario” se presenta una aplicación de la modulación vectorial y el control vectorial en un conversor trifásico PWM bidireccional de dos niveles. La estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguedo Flores, Jesus Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10124
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conversores trifásicos PWM
modulación vectorial
control vectorial
factor de potencia
control digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis denominada “diseño y construcción de un conversor boost trifásico para inyección de corriente - con factor de potencia unitario” se presenta una aplicación de la modulación vectorial y el control vectorial en un conversor trifásico PWM bidireccional de dos niveles. La estrategia de modulación vectorial es propuesta para un conversor bidireccional conectado en Y. Los proyectos de potencia y de control digital son realizados con DSP (Procesador Digital de Señales), y los resultados de aplicación de la modulación vectorial y control vectorial del conversor son verificados a través de una simulación y experimentación de un prototipo de 1 KW. Este conversor presenta un alto rendimiento, baja distorsión armónica en las corrientes de entrada y un elevado factor de potencia. Se ha empleado los softwares computarizados PTC Mathcad y Powersim PSIM con la finalidad de realizar las simulaciones necesarias y obtener los resultados requeridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).