Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016”, tuvo como objetivo evaluar el efecto de la educación participativa sobre la actitud para la prevenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coyla Condori, Danitza Maribel, Pallo Cuba, Gisela Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4375
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación participativa
Técnicas participativas
Cáncer cuello uterino
Neoplasias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_e2caf86f65e54b7cb808300eebd08959
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4375
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Llerena Callata, Sara GabyCoyla Condori, Danitza MaribelPallo Cuba, Gisela Aydee2017-12-16T15:53:44Z2017-12-16T15:53:44Z2017El presente estudio titulado “Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016”, tuvo como objetivo evaluar el efecto de la educación participativa sobre la actitud para la prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa 2016; según la naturaleza del problema y los objetivos establecidos la presente investigación es un estudio de tipo cuasi experimental con diseño de grupo control no equivalente con pre prueba y post prueba cuya población estuvo conformada por 20 mujeres para el grupo control y 20 mujeres para en grupo experimental que cumpliesen con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario, el instrumento de recolección de datos fue la aplicación de un formulario estructurado llenado en la entrevista validado por Jenny Palma, con un alfa de crombach de 0.75. Considerando las características demográficas de la población de estudio se encontró que predomina las mujeres en edad de 26 a 30 años en un 50%, en cuanto al estado civil predominan las mujeres convivientes en un 70% y respecto al grado de instrucción destaca el nivel secundario en un 60%. Respecto al efecto de la educación participativa sobre la actitud para la prevención del cáncer de cuello uterino muestra diferencias altamente significativas entre el grupo control y experimental en post test es decir con la aplicación del programa de educación participativa, tal como lo demuestra el test de Chi cuadrado. En el grupo control post test existe un 40% de casos con actitud negativa, en cambio en el grupo experimental ningún caso tienen actitud negativa más bien el 100% de los casos tienen actitud positiva, por lo que se acepta la hipótesis que el efecto de la educación participativa fue positiva para modificar la actitud hacia la prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años del C.S. Ampliación Paucarpata.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4375spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAeducación participativaTécnicas participativasCáncer cuello uterinoNeoplasiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326180https://orcid.org/0000-0001-5922-6993913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALEncocodm.pdfapplication/pdf1547323https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3148f437-758f-4d07-8884-6464cbc6d2ad/download1f81e793d3703e4dcd046a4e6cd24af5MD51TEXTEncocodm.pdf.txtEncocodm.pdf.txtExtracted texttext/plain142402https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7129eaf-ee53-48e5-8bb5-1cdaa2ec3c13/download7ee5dda11d8d385ff8266cc06acb167aMD52UNSA/4375oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43752022-12-06 15:59:26.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
title Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
spellingShingle Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
Coyla Condori, Danitza Maribel
educación participativa
Técnicas participativas
Cáncer cuello uterino
Neoplasias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
title_full Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
title_fullStr Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
title_sort Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016
author Coyla Condori, Danitza Maribel
author_facet Coyla Condori, Danitza Maribel
Pallo Cuba, Gisela Aydee
author_role author
author2 Pallo Cuba, Gisela Aydee
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llerena Callata, Sara Gaby
dc.contributor.author.fl_str_mv Coyla Condori, Danitza Maribel
Pallo Cuba, Gisela Aydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv educación participativa
Técnicas participativas
Cáncer cuello uterino
Neoplasias
topic educación participativa
Técnicas participativas
Cáncer cuello uterino
Neoplasias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio titulado “Efecto de educación participativa sobre la actitud para prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2016”, tuvo como objetivo evaluar el efecto de la educación participativa sobre la actitud para la prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años, C.S. Ampliación Paucarpata. Arequipa 2016; según la naturaleza del problema y los objetivos establecidos la presente investigación es un estudio de tipo cuasi experimental con diseño de grupo control no equivalente con pre prueba y post prueba cuya población estuvo conformada por 20 mujeres para el grupo control y 20 mujeres para en grupo experimental que cumpliesen con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario, el instrumento de recolección de datos fue la aplicación de un formulario estructurado llenado en la entrevista validado por Jenny Palma, con un alfa de crombach de 0.75. Considerando las características demográficas de la población de estudio se encontró que predomina las mujeres en edad de 26 a 30 años en un 50%, en cuanto al estado civil predominan las mujeres convivientes en un 70% y respecto al grado de instrucción destaca el nivel secundario en un 60%. Respecto al efecto de la educación participativa sobre la actitud para la prevención del cáncer de cuello uterino muestra diferencias altamente significativas entre el grupo control y experimental en post test es decir con la aplicación del programa de educación participativa, tal como lo demuestra el test de Chi cuadrado. En el grupo control post test existe un 40% de casos con actitud negativa, en cambio en el grupo experimental ningún caso tienen actitud negativa más bien el 100% de los casos tienen actitud positiva, por lo que se acepta la hipótesis que el efecto de la educación participativa fue positiva para modificar la actitud hacia la prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 35 años del C.S. Ampliación Paucarpata.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-16T15:53:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-16T15:53:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4375
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3148f437-758f-4d07-8884-6464cbc6d2ad/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7129eaf-ee53-48e5-8bb5-1cdaa2ec3c13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f81e793d3703e4dcd046a4e6cd24af5
7ee5dda11d8d385ff8266cc06acb167a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762975535628288
score 13.888953
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).