Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis trata de explicar la aplicación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, DET NORSKE VERITAS (DNV), para la disminución de ocurrencia de accidentes y para lograr la mejora continua en las operaciones mineras del, proyecto Inmaculada de la Compañía Minera Suyamarca en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Postigo Galindo, Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3908
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones mineras
Explotación de plata
Mineral de oro
Mineras subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_e16762fbb42652e8e15e451cae041bf6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3908
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Postigo Galindo, Johnny2017-11-17T13:47:56Z2017-11-17T13:47:56Z2013El presente trabajo de tesis trata de explicar la aplicación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, DET NORSKE VERITAS (DNV), para la disminución de ocurrencia de accidentes y para lograr la mejora continua en las operaciones mineras del, proyecto Inmaculada de la Compañía Minera Suyamarca en Ayacucho. El procedimiento fue el siguiente: Primero. En el marco teórico se hizo la descripción del Sistema de Seguridad Det Norske Veritas, que se está aplicando en las unidades mineras subterráneas del Grupo Hochschild, Arcata, Ares, Pallancata, Inmaculada, entre otras. Segundo. Se hizo referencia al material de estudio, considerando la ubicación del proyecto Inmaculada, su accesibilidad, su geología y las operaciones mineras, para la explotación de oro y plata. Tercero. En la metodología seguida en el desarrollo de la presente tesis se realizó un trabajo de campo, donde se evaluaron y se controlaron los riesgos referentes a las mineras, tanto en interior mina como en el exterior; en el trabajo de gabinete se implementó el Sistema de Seguridad DNV en el proyecto Inmaculada y se señalaron los lineamientos a seguir para lograr la mejora continua. Cuarto: Los resultados obtenidos fueron en seguridad fue la mejora continua en las operaciones mineras del proyecto Inmaculada, mediante el levantamiento del plan de acción de los accidentes, capacitación en temas de seguridad laboral y la medición del plan de acción SIG – DNV. , cuyos objetivos fueron cumplidos en el año 2012: índice de frecuencia = 2,43, índice de sseveridad = 2999,27 e índice de accidentabilidad = 7,30; cumpliéndose el compromiso de la Cía. Minera Suyamarca con relación a la seguridad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3908spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOperaciones minerasExplotación de plataMineral de oroMineras subterráneashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIpogaj057.pdfapplication/pdf4759054https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dc8cc01-185f-4dd8-b950-c12fb31e64d4/download2f39b199fa3d99d8edbee5dd10e484cdMD51TEXTMIpogaj057.pdf.txtMIpogaj057.pdf.txtExtracted texttext/plain368715https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b993c341-8837-4990-b58d-d75d1209d8d1/download31369c75f941167cefe5ccf11fb02f09MD52UNSA/3908oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39082022-05-13 22:35:19.195http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
title Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
spellingShingle Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
Postigo Galindo, Johnny
Operaciones mineras
Explotación de plata
Mineral de oro
Mineras subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
title_full Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
title_fullStr Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
title_full_unstemmed Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
title_sort Mejora continua en las operaciones mineras aplicando el sistema de seguridad Det Norske veritas en el proyecto Inmaculada - Cia. Minera Suyamarca - Ayacucho
author Postigo Galindo, Johnny
author_facet Postigo Galindo, Johnny
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Postigo Galindo, Johnny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operaciones mineras
Explotación de plata
Mineral de oro
Mineras subterráneas
topic Operaciones mineras
Explotación de plata
Mineral de oro
Mineras subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente trabajo de tesis trata de explicar la aplicación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, DET NORSKE VERITAS (DNV), para la disminución de ocurrencia de accidentes y para lograr la mejora continua en las operaciones mineras del, proyecto Inmaculada de la Compañía Minera Suyamarca en Ayacucho. El procedimiento fue el siguiente: Primero. En el marco teórico se hizo la descripción del Sistema de Seguridad Det Norske Veritas, que se está aplicando en las unidades mineras subterráneas del Grupo Hochschild, Arcata, Ares, Pallancata, Inmaculada, entre otras. Segundo. Se hizo referencia al material de estudio, considerando la ubicación del proyecto Inmaculada, su accesibilidad, su geología y las operaciones mineras, para la explotación de oro y plata. Tercero. En la metodología seguida en el desarrollo de la presente tesis se realizó un trabajo de campo, donde se evaluaron y se controlaron los riesgos referentes a las mineras, tanto en interior mina como en el exterior; en el trabajo de gabinete se implementó el Sistema de Seguridad DNV en el proyecto Inmaculada y se señalaron los lineamientos a seguir para lograr la mejora continua. Cuarto: Los resultados obtenidos fueron en seguridad fue la mejora continua en las operaciones mineras del proyecto Inmaculada, mediante el levantamiento del plan de acción de los accidentes, capacitación en temas de seguridad laboral y la medición del plan de acción SIG – DNV. , cuyos objetivos fueron cumplidos en el año 2012: índice de frecuencia = 2,43, índice de sseveridad = 2999,27 e índice de accidentabilidad = 7,30; cumpliéndose el compromiso de la Cía. Minera Suyamarca con relación a la seguridad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3908
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dc8cc01-185f-4dd8-b950-c12fb31e64d4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b993c341-8837-4990-b58d-d75d1209d8d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f39b199fa3d99d8edbee5dd10e484cd
31369c75f941167cefe5ccf11fb02f09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762823290781696
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).