Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.

Descripción del Articulo

En el mundo de hoy las empresas se enfrentan cada vez a un mundo más competitivo, producto de la globalización, que se pone de manifiesto con la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y demanda cada vez más exigente de algunos sectores como el de la construcción, en este conte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Medina, Martha Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10156
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión contable
Evaluación de riesgo
Supervisión
Plan organizacional
Políticas contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_e0adf9149adc05275e78893e55d73198
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10156
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
title Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
spellingShingle Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
Chambi Medina, Martha Irene
Control interno
Gestión contable
Evaluación de riesgo
Supervisión
Plan organizacional
Políticas contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
title_full Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
title_fullStr Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
title_full_unstemmed Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
title_sort Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.
author Chambi Medina, Martha Irene
author_facet Chambi Medina, Martha Irene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Talavera, James Jair
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Medina, Martha Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Gestión contable
Evaluación de riesgo
Supervisión
Plan organizacional
Políticas contables
topic Control interno
Gestión contable
Evaluación de riesgo
Supervisión
Plan organizacional
Políticas contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el mundo de hoy las empresas se enfrentan cada vez a un mundo más competitivo, producto de la globalización, que se pone de manifiesto con la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y demanda cada vez más exigente de algunos sectores como el de la construcción, en este contexto sobrevivir y salir adelante logrando un posicionamiento en el mercado regional y mantenerse en este es una tarea cada vez más dura. El gerente debe ser lo suficientemente habilidoso para innovar en la utilización de recursos. Se requieren habilidades en diferentes áreas, cómo la técnica y no tener capacidad en manejo de personal podría no conducir al éxito en la construcción de un proyecto. Se requiere fortalecer el desempeño de todas las áreas que se abarcan en el proyecto. Las empresas constructoras e Inmobiliarias en el desarrollo de su actividad realizan una serie de inversiones las cuales deben ser medidas adecuadamente para determinar los beneficios esperados por parte de la empresa, en ese afán de medir y controlar esos desembolsos es necesario contar con un adecuado modelo de control interno. Contrario a lo que mucha gente piensa, la industria de la construcción en el Perú, es una industria con grandes déficits de profesionalización. Por lo general la gestión es lo que determina el éxito de una empresa y esta va de la mano con un adecuado control interno que nos permitirá una adecuada proporción de información en la debida oportunidad y es así cómo gerencia podrá poner en práctica estrategias óptimas y oportunas para la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-20T16:54:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-20T16:54:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10156
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd1abe1f-f4c7-419c-ab93-c64de77eacb3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/905d9060-4e9e-4838-b336-c02120b83d19/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fde7a52-f6e2-4e66-9c2d-94210b2b62ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07fe7aa4557eaf3cb9115f88e7fc6326
d314f3ba55b7b2ac87e7bfd820aa4af5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762926508408832
spelling Delgado Talavera, James JairChambi Medina, Martha Irene2019-12-20T16:54:41Z2019-12-20T16:54:41Z2019En el mundo de hoy las empresas se enfrentan cada vez a un mundo más competitivo, producto de la globalización, que se pone de manifiesto con la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y demanda cada vez más exigente de algunos sectores como el de la construcción, en este contexto sobrevivir y salir adelante logrando un posicionamiento en el mercado regional y mantenerse en este es una tarea cada vez más dura. El gerente debe ser lo suficientemente habilidoso para innovar en la utilización de recursos. Se requieren habilidades en diferentes áreas, cómo la técnica y no tener capacidad en manejo de personal podría no conducir al éxito en la construcción de un proyecto. Se requiere fortalecer el desempeño de todas las áreas que se abarcan en el proyecto. Las empresas constructoras e Inmobiliarias en el desarrollo de su actividad realizan una serie de inversiones las cuales deben ser medidas adecuadamente para determinar los beneficios esperados por parte de la empresa, en ese afán de medir y controlar esos desembolsos es necesario contar con un adecuado modelo de control interno. Contrario a lo que mucha gente piensa, la industria de la construcción en el Perú, es una industria con grandes déficits de profesionalización. Por lo general la gestión es lo que determina el éxito de una empresa y esta va de la mano con un adecuado control interno que nos permitirá una adecuada proporción de información en la debida oportunidad y es así cómo gerencia podrá poner en práctica estrategias óptimas y oportunas para la empresa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10156spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl internoGestión contableEvaluación de riesgoSupervisiónPlan organizacionalPolíticas contableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29739061https://orcid.org/0000-0002-2400-6349411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoTEXTCOchmemi.pdf.txtCOchmemi.pdf.txtExtracted texttext/plain195388https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd1abe1f-f4c7-419c-ab93-c64de77eacb3/download07fe7aa4557eaf3cb9115f88e7fc6326MD53ORIGINALCOchmemi.pdfCOchmemi.pdfTexto completoapplication/pdf1149936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/905d9060-4e9e-4838-b336-c02120b83d19/downloadd314f3ba55b7b2ac87e7bfd820aa4af5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fde7a52-f6e2-4e66-9c2d-94210b2b62ef/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10156oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/101562022-12-06 20:48:26.051http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).