Influencia del control interno en la gestión contable de las empresas del sector construcción e inmobiliario, caso: Constructora Rivas Muelle S.A.C. Arequipa - 2018.

Descripción del Articulo

En el mundo de hoy las empresas se enfrentan cada vez a un mundo más competitivo, producto de la globalización, que se pone de manifiesto con la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y demanda cada vez más exigente de algunos sectores como el de la construcción, en este conte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Medina, Martha Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10156
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión contable
Evaluación de riesgo
Supervisión
Plan organizacional
Políticas contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el mundo de hoy las empresas se enfrentan cada vez a un mundo más competitivo, producto de la globalización, que se pone de manifiesto con la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y demanda cada vez más exigente de algunos sectores como el de la construcción, en este contexto sobrevivir y salir adelante logrando un posicionamiento en el mercado regional y mantenerse en este es una tarea cada vez más dura. El gerente debe ser lo suficientemente habilidoso para innovar en la utilización de recursos. Se requieren habilidades en diferentes áreas, cómo la técnica y no tener capacidad en manejo de personal podría no conducir al éxito en la construcción de un proyecto. Se requiere fortalecer el desempeño de todas las áreas que se abarcan en el proyecto. Las empresas constructoras e Inmobiliarias en el desarrollo de su actividad realizan una serie de inversiones las cuales deben ser medidas adecuadamente para determinar los beneficios esperados por parte de la empresa, en ese afán de medir y controlar esos desembolsos es necesario contar con un adecuado modelo de control interno. Contrario a lo que mucha gente piensa, la industria de la construcción en el Perú, es una industria con grandes déficits de profesionalización. Por lo general la gestión es lo que determina el éxito de una empresa y esta va de la mano con un adecuado control interno que nos permitirá una adecuada proporción de información en la debida oportunidad y es así cómo gerencia podrá poner en práctica estrategias óptimas y oportunas para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).