Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y el manejo de conflictos en el personal de enfermería de los centros de hemodiálisis del Grupo Sermedial Arequipa 2021. Métodos: El estudio se clasifica como descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y un enfoque transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Organizacional Manejo de conflictos Personal de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_e09cc1ff0fb8424eb1f44d3452cb1846 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17518 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gonzales Lopez, Elizabeth BerthaManrique Ramos, Elenths Jesmin2024-04-08T15:29:53Z2024-04-08T15:29:53Z2023Objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y el manejo de conflictos en el personal de enfermería de los centros de hemodiálisis del Grupo Sermedial Arequipa 2021. Métodos: El estudio se clasifica como descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y un enfoque transversal. La población objeto de análisis está constituida por todos los profesionales de enfermería que laboran en los centros de hemodiálisis del Grupo Sermedial, el estudio se realizó en un total de 40 participantes considerando como criterios de exclusión los cuestionarios mal llenados o incompletos, personal que no desee participar de la investigación. Estadística: Se empleó estadística descriptiva inferencial para analizar las frecuencias de las variables y dimensiones. Además, se realizó una prueba de normalidad para determinar la simetría de los datos y establecer el tipo de prueba de correlación adecuada, siendo la prueba de comprobación de hipótesis la R de Pearson. En relación con los resultados, se encontró que la variable clima organizacional presenta un nivel regular con un 87.5%, lo que indica que existe una percepción de cierta importancia sobre un ambiente favorable. En cuanto a la variable manejo de conflictos, un 67.5% se ubica en el nivel bueno, lo que significa que los trabajadores pueden minimizar los aspectos negativos que podrían estar influyendo en los conflictos laborales. Conclusiones: Se acepta la hipótesis de la investigación ya que se determinó que existe una relación positiva significativa de 0.381* entre las variables de Clima Organizacional y manejo de conflictos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17518spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima OrganizacionalManejo de conflictosPersonal de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29453387https://orcid.org/0000-0001-8016-457147009386419127Castelo Collado, Rosario AbigailSanchez Soto, Fernando SilvestreGonzales Lopez, Elizabeth Berthahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestra en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf511046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebb53d27-054b-446d-bfbd-2ab6a51cc9f2/download8979b943111804bcc2263e22048fc170MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8282898https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37b78f9-7ac8-429a-9032-915b95536cea/downloadce86b5cded59597a36e5b655775ae6dbMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf431524https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5aeebec-d271-4396-8fa5-135731064a23/download274f699ebfe33947fc226ca1bf105541MD5320.500.12773/17518oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175182024-09-11 09:05:54.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 |
title |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 |
spellingShingle |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 Manrique Ramos, Elenths Jesmin Clima Organizacional Manejo de conflictos Personal de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 |
title_full |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 |
title_fullStr |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 |
title_sort |
Clima organizacional y manejo de conflictos en los centros de hemodialisis del grupo Sermedial. Arequipa 2021 |
author |
Manrique Ramos, Elenths Jesmin |
author_facet |
Manrique Ramos, Elenths Jesmin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Lopez, Elizabeth Bertha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manrique Ramos, Elenths Jesmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Organizacional Manejo de conflictos Personal de Enfermería |
topic |
Clima Organizacional Manejo de conflictos Personal de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y el manejo de conflictos en el personal de enfermería de los centros de hemodiálisis del Grupo Sermedial Arequipa 2021. Métodos: El estudio se clasifica como descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y un enfoque transversal. La población objeto de análisis está constituida por todos los profesionales de enfermería que laboran en los centros de hemodiálisis del Grupo Sermedial, el estudio se realizó en un total de 40 participantes considerando como criterios de exclusión los cuestionarios mal llenados o incompletos, personal que no desee participar de la investigación. Estadística: Se empleó estadística descriptiva inferencial para analizar las frecuencias de las variables y dimensiones. Además, se realizó una prueba de normalidad para determinar la simetría de los datos y establecer el tipo de prueba de correlación adecuada, siendo la prueba de comprobación de hipótesis la R de Pearson. En relación con los resultados, se encontró que la variable clima organizacional presenta un nivel regular con un 87.5%, lo que indica que existe una percepción de cierta importancia sobre un ambiente favorable. En cuanto a la variable manejo de conflictos, un 67.5% se ubica en el nivel bueno, lo que significa que los trabajadores pueden minimizar los aspectos negativos que podrían estar influyendo en los conflictos laborales. Conclusiones: Se acepta la hipótesis de la investigación ya que se determinó que existe una relación positiva significativa de 0.381* entre las variables de Clima Organizacional y manejo de conflictos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-08T15:29:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-08T15:29:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17518 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17518 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebb53d27-054b-446d-bfbd-2ab6a51cc9f2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37b78f9-7ac8-429a-9032-915b95536cea/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5aeebec-d271-4396-8fa5-135731064a23/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8979b943111804bcc2263e22048fc170 ce86b5cded59597a36e5b655775ae6db 274f699ebfe33947fc226ca1bf105541 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763096178491392 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).