Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es desarrollar una propuesta de mantenimiento centrado en la confiabilidad de equipos críticos de una empresa dedicada al alquiler de maquinaria pesada, para mejorar la disponibilidad mecánica, y consecuentemente responder a los requerimientos esperados por el client...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clemente Mamani, Howar Elard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_e0668283d7fdac971c9eaadb09279d1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19806
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Garcia Nuñez, Luis EduardoClemente Mamani, Howar Elard2025-04-04T17:27:33Z2025-04-04T17:27:33Z2024El objetivo del presente trabajo es desarrollar una propuesta de mantenimiento centrado en la confiabilidad de equipos críticos de una empresa dedicada al alquiler de maquinaria pesada, para mejorar la disponibilidad mecánica, y consecuentemente responder a los requerimientos esperados por el cliente, mejorando un servicio post venta en proyecto. Se realiza en primer lugar una conceptualización de información, referente a temas de maquinaria en el Perú, mantenimiento, la metodología RCM e indicadores. Toda esta información permitió alinear el trabajo para el correcto desarrollo de la metodología. Así mismo, se analiza la situación actual de la empresa como organización global y la gestión de mantenimiento aplicada a los activos, utilizando la matriz AMEF, EFE, EFI y el uso de mapas de proceso e indicadores de mantenimiento. Seguidamente, se realiza la propuesta de mantenimiento centrado en la confiabilidad para las excavadoras EC350DL, y con ello el uso de la herramienta del AMEF para el desarrollo de propuestas con la finalidad de mejorar la gestión de mantenimiento. Finalmente, se realiza la validación de resultados de los nuevos indicadores de mantenimientos y evaluación financiera mediante los indicadores económicos (VAN, TIR, B/C) para finalmente plasmar las conclusiones obtenidas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19806spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMantenimiento centrado en la confiabilidadDisponibilidadMaquinariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29405477https://orcid.org/0000-0003-1441-479270603628722026Azalgara Neira, Pablo AlfonsoUrday Luna, Ferly ElmerGarcia Nuñez, Luis Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4008386https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8d5a6eb-be3d-417c-bf36-0f8edb963f09/download404fb1a05807c22426ee875111ff4dafMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5430575https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cad858f-625f-4755-bbd4-c2709a05bd70/download237c4c1817061f25ef6dd0edc05de321MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf72305https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b82f02cc-b54d-4a82-9442-079a5af6605a/download0834ee621bf0f8fb14048a97f9c6b793MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/012c2170-9c40-44f8-adc6-31368d6e0041/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19806oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198062025-04-04 12:40:35.079http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
title Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
Clemente Mamani, Howar Elard
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
title_full Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
title_sort Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos críticos en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
author Clemente Mamani, Howar Elard
author_facet Clemente Mamani, Howar Elard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Nuñez, Luis Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Clemente Mamani, Howar Elard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
Maquinaria
topic Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Disponibilidad
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El objetivo del presente trabajo es desarrollar una propuesta de mantenimiento centrado en la confiabilidad de equipos críticos de una empresa dedicada al alquiler de maquinaria pesada, para mejorar la disponibilidad mecánica, y consecuentemente responder a los requerimientos esperados por el cliente, mejorando un servicio post venta en proyecto. Se realiza en primer lugar una conceptualización de información, referente a temas de maquinaria en el Perú, mantenimiento, la metodología RCM e indicadores. Toda esta información permitió alinear el trabajo para el correcto desarrollo de la metodología. Así mismo, se analiza la situación actual de la empresa como organización global y la gestión de mantenimiento aplicada a los activos, utilizando la matriz AMEF, EFE, EFI y el uso de mapas de proceso e indicadores de mantenimiento. Seguidamente, se realiza la propuesta de mantenimiento centrado en la confiabilidad para las excavadoras EC350DL, y con ello el uso de la herramienta del AMEF para el desarrollo de propuestas con la finalidad de mejorar la gestión de mantenimiento. Finalmente, se realiza la validación de resultados de los nuevos indicadores de mantenimientos y evaluación financiera mediante los indicadores económicos (VAN, TIR, B/C) para finalmente plasmar las conclusiones obtenidas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T17:27:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T17:27:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19806
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8d5a6eb-be3d-417c-bf36-0f8edb963f09/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cad858f-625f-4755-bbd4-c2709a05bd70/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b82f02cc-b54d-4a82-9442-079a5af6605a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/012c2170-9c40-44f8-adc6-31368d6e0041/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 404fb1a05807c22426ee875111ff4daf
237c4c1817061f25ef6dd0edc05de321
0834ee621bf0f8fb14048a97f9c6b793
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1829396900938252288
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).