Un enfoque para la reparación de modelos tridimensionales con presencia de hoyos

Descripción del Articulo

Los modelos tridimensionales generalmente son representados como mallas triangulares, las cuales son obtenidas a través de dispositivos de detección 3D. Sin embargo, los modelos obtenidos presentan algunos defectos; siendo el más común, la presencia de hoyos, que, por lo general, se debe a la conclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Calla, Luciano Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2576
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación
Modelos tridimensionales
Hoyos y defectos
Mallas triangulares
Variación de curvatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Los modelos tridimensionales generalmente son representados como mallas triangulares, las cuales son obtenidas a través de dispositivos de detección 3D. Sin embargo, los modelos obtenidos presentan algunos defectos; siendo el más común, la presencia de hoyos, que, por lo general, se debe a la conclusión. La presencia de hoyos en mallas debe ser tratado como un paso de pre-procesamiento, para mejorar el desempeño de tareas subsecuentes en el área de Procesamiento Geométrico.El presente trabajo propone una técnica para el llenado automático de hoyos en mallas tridimensionales. Es importante que la topología de los nuevos parches sea coherente con la malla circundante. Además, la variación de curvatura entre la malla insertada y la malla existente debe ser mínima, de tal modo que los parches insertados no sean detectados fácilmente por un observador en el modelo reparado. Una forma de lograr este objetivo es aproximar una función que cubra suavemente los hoyos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).