Gestión documental y comunicación interna en la Gerencia Administrativa del Ministerio Público de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
Se realizó un trabajo investigativo que presentó como finalidad hallar la relación entre la gestión documental y la comunicación interna en la Gerencia Administrativa del Ministerio de Público de Arequipa, 2023, así como, definir la asociación de los aspectos dimensionales de cada elemento de variac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión documental Comunicación interna Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Se realizó un trabajo investigativo que presentó como finalidad hallar la relación entre la gestión documental y la comunicación interna en la Gerencia Administrativa del Ministerio de Público de Arequipa, 2023, así como, definir la asociación de los aspectos dimensionales de cada elemento de variación, con la intención de reconocer los desafíos de la administración, mejorar la coordinación entre los actores del sistema judicial y afianzar la protección y reservación de los datos, mediante el establecimiento de estrategias por parte de la entidad para mejorar las variables bajo estudio, como consecuencia de los tópicos conclusivos y recomendatorios del estudio a continuación. Para su realización, se manejó un recurso metodológico aplicado, cuantitativo, no experimental, descriptivo – correlacional y transeccional, en la cual intervinieron 64 funcionarios y servidores administrativos del Ministerio Público de Arequipa, los cuales fueron seleccionados mediante un muestro censal. En la compilación de componentes informacionales se empleó un par de cuestionarios como instrumentos, uno por cada elemento de variación. A su vez, los cuestionarios fueron estructurados según la escala Likert, desde el 1 (Totalmente en desacuerdo) al 5 (Totalmente de acuerdo), para facilitar el cálculo y análisis de la opinión de la muestra. De esta forma, los hallazgos más relevantes fueron que, el 39.10% de los funcionarios indicaron estar de acuerdo con la gestión documental de la institución y el 43.80% de los funcionarios indicaron lo mismo en cuanto a la comunicación interna; por otro lado, se logró evidenciar su vínculo relacional; debido a que, el coeficiente de relación fue significativo y positivo (r = 0.541; p = 0.000). Concluyendo así, con una asociación positiva y de significancia entre los tópicos bajo observación en la organización pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).