E-Government y la gestión documental en el área de logísitca en la Biblioteca Nacional del Perú, sede San Borja - 2023

Descripción del Articulo

La indagación titulada “E-government y la gestión documental en el área de logística en la Biblioteca Nacional del Perú, sede San Borja – 2023”, tiene como propósito determinar de qué manera influye el gobierno digital en la gestión documental, que tramita la Unidad Funcional de Logística y Control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Romero, Yusuke Abraham, Delgado Tantalean, Jarlin Yonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19031
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fiscalización posterior
Gestor documental
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La indagación titulada “E-government y la gestión documental en el área de logística en la Biblioteca Nacional del Perú, sede San Borja – 2023”, tiene como propósito determinar de qué manera influye el gobierno digital en la gestión documental, que tramita la Unidad Funcional de Logística y Control Patrimonial, cuyo objetivo principal nos permite analizar las mejoras funcionales y el grado de efectividad ante el requerimiento de información que haga el Órgano de Control Interno para efectos de fiscalización posterior de los servicios y/o bienes contratados en la Biblioteca Nacional del Perú. La metodología utilizada para la presente pesquisa tendrá un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional correlacional-causal, conociendo que es no experimental puesto que no se manipularán ninguna de las variables, es transeccional porque se examinarán según la realidad presente y es correlacional causal ya que se pretende describir la relación que tendrá la variable del egovernment en la gestión logística. Asimismo, se utilizó como instrumento de recopilación de información una muestra de 80 colaboradores de la Biblioteca Nacional del Perú, específicamente de las áreas de Logística y Control Patrimonial, entre especialistas, analistas y asistentes a fin de reforzar la percepción que tienen los usuarios del E-gestor documental respecto a las actividades que se desarrollan diariamente dentro de la entidad. Por último, se ha desarrollado una iniciativa de valor la cual estará enfocada en la reestructuración y mejora de la plataforma documental digital, capaz de cumplir con la organización, administración, y seguridad de la información que se gestiona dentro del área logística, y que esto coadyuve al cumplimiento de los objetivos institucionales en lo que tiene que ver con el envió acervo documental al archivo general. Estos beneficios a su vez servirán de réplica para que otras entidades públicas puedan implementarlo en su proceso documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).