Impacto de la lectura gratuita en voz alta en la identidad lectora de los estudiantes de redacción de una universidad privada de Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito examinar el impacto de la lectura gratuita en voz alta en la identidad lectora de quince estudiantes de Redacción de la Universidad Tecnológica del Perú, sede Arequipa. Para ello, se ha profundizado en las experiencias y creencias lectoras de los estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Flores, Raul Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura en voz alta
identidad lectora
lectura gratuita
lectura utilitaria
mediación de lectura
universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito examinar el impacto de la lectura gratuita en voz alta en la identidad lectora de quince estudiantes de Redacción de la Universidad Tecnológica del Perú, sede Arequipa. Para ello, se ha profundizado en las experiencias y creencias lectoras de los estudiantes de acuerdo a una metodología cualitativa fenomenológica basada en la observación participante, entrevistas semiestructuradas y la revisión de biografías o historias de vida. Bajo esa perspectiva, el estudio evidenció que la mayoría de ellos poseía una identidad lectora débil debido a que sus vivencias e ideas previas eran fundamentalmente de carácter utilitario y demostró que un proyecto de mediación lectora basado en la gratuidad puede representar una experiencia estimulante para fortalecer la forma en que los estudiantes se ven a sí mismos como lectores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).