Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares

Descripción del Articulo

El sistema de gestión de seguridad DNV (DET NORSKE VERITAS “la verdad noruega”) proporciona herramientas para el control de pérdidas, éstas se presentan de manera sistemática en un conjunto de 20 elementos 126 subelementos y más de 650 requisitos que contienen estándares y PETS denominados corporati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Huarcusi, Edgar Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6569
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Incidentes accidentes
Elementos del dnv
Control interno procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_def5177cb83cc32583c58f25f74e474c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6569
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sevillano Huarcusi, Edgar Jesus2018-09-24T16:32:05Z2018-09-24T16:32:05Z2018El sistema de gestión de seguridad DNV (DET NORSKE VERITAS “la verdad noruega”) proporciona herramientas para el control de pérdidas, éstas se presentan de manera sistemática en un conjunto de 20 elementos 126 subelementos y más de 650 requisitos que contienen estándares y PETS denominados corporativos que sirven como guía para el desarrollo del sistema en cuestión. El sistema integrado de gestión de la COMPAÑÍA MINERA ARES DNV, el cual alcanzo el nivel 6 de certificación en el año 2011 a nivel corporativo y el nivel 7 en la U.O. Arcata luego de ser implementado, invita a la E.E. EL ARABE a la aplicación del SIGR-HM-DNV como obligación para continuar sus actividades en Arcata alineándose a la corporación. Para el presente proyecto se planteó un objetivo general, “Desarrollar y aplicar la implementación del sistema integrado de gestión de riesgos COMPAÑÍA MINERA ARES DNV, para reducir incidentes y accidentes a fin proteger al personal, maquinaria, proceso de producción y al medio ambiente en la E.E. EL ARABE – Unidad Operativa Arcata. El sistema DNV tiene 10 niveles en función a los cuales los elementos del sistema deben cumplir con algunos requisitos que van en aumento de acuerdo al nivel, la presente tesis está evaluando los resultados de acuerdo a un sistema implementado a nivel 07; este nivel le exige al sistema que estén en funcionamiento 16 elementos, por lo que para el estudio no se han considerado los elementos N° 02 (Entrenamiento de la administración), N° 06 (observación de tareas), N° 19 (Administración de materiales y servicios) y el N° 20 (Seguridad fuera del trabajo); a la vez cabe mencionar que en una auditoria para reafirmar el nivel 7 exige la evaluación de los elementos entre opcionales y obligatorios, obteniendo como resultado la reducción de incidentes, índices de seguridad y un mejor control interno de procesos – CPI, proporcionado un sólido respaldo a las operaciones mineras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6569spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridadIncidentes accidentesElementos del dnvControl interno procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Aresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIsehuej.pdfapplication/pdf10054592https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5c463e8-10aa-4c4b-8413-7bbe981766d7/download77f393396767a99a89ab4a5e10295ffeMD51TEXTMIsehuej.pdf.txtMIsehuej.pdf.txtExtracted texttext/plain187382https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1dcd6c8-edf0-4e87-9e9f-ce37af31b411/download6cabe6501ff3eb969845ae54413ef3f4MD52UNSA/6569oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65692022-05-13 22:35:29.306http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
title Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
spellingShingle Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
Sevillano Huarcusi, Edgar Jesus
Seguridad
Incidentes accidentes
Elementos del dnv
Control interno procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
title_full Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
title_fullStr Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
title_full_unstemmed Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
title_sort Implementación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV en la administración para el control de pérdidas – el Arabe S.A. Compañía Minera Ares
author Sevillano Huarcusi, Edgar Jesus
author_facet Sevillano Huarcusi, Edgar Jesus
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sevillano Huarcusi, Edgar Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Incidentes accidentes
Elementos del dnv
Control interno procesos
topic Seguridad
Incidentes accidentes
Elementos del dnv
Control interno procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El sistema de gestión de seguridad DNV (DET NORSKE VERITAS “la verdad noruega”) proporciona herramientas para el control de pérdidas, éstas se presentan de manera sistemática en un conjunto de 20 elementos 126 subelementos y más de 650 requisitos que contienen estándares y PETS denominados corporativos que sirven como guía para el desarrollo del sistema en cuestión. El sistema integrado de gestión de la COMPAÑÍA MINERA ARES DNV, el cual alcanzo el nivel 6 de certificación en el año 2011 a nivel corporativo y el nivel 7 en la U.O. Arcata luego de ser implementado, invita a la E.E. EL ARABE a la aplicación del SIGR-HM-DNV como obligación para continuar sus actividades en Arcata alineándose a la corporación. Para el presente proyecto se planteó un objetivo general, “Desarrollar y aplicar la implementación del sistema integrado de gestión de riesgos COMPAÑÍA MINERA ARES DNV, para reducir incidentes y accidentes a fin proteger al personal, maquinaria, proceso de producción y al medio ambiente en la E.E. EL ARABE – Unidad Operativa Arcata. El sistema DNV tiene 10 niveles en función a los cuales los elementos del sistema deben cumplir con algunos requisitos que van en aumento de acuerdo al nivel, la presente tesis está evaluando los resultados de acuerdo a un sistema implementado a nivel 07; este nivel le exige al sistema que estén en funcionamiento 16 elementos, por lo que para el estudio no se han considerado los elementos N° 02 (Entrenamiento de la administración), N° 06 (observación de tareas), N° 19 (Administración de materiales y servicios) y el N° 20 (Seguridad fuera del trabajo); a la vez cabe mencionar que en una auditoria para reafirmar el nivel 7 exige la evaluación de los elementos entre opcionales y obligatorios, obteniendo como resultado la reducción de incidentes, índices de seguridad y un mejor control interno de procesos – CPI, proporcionado un sólido respaldo a las operaciones mineras.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-24T16:32:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-24T16:32:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6569
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5c463e8-10aa-4c4b-8413-7bbe981766d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1dcd6c8-edf0-4e87-9e9f-ce37af31b411/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77f393396767a99a89ab4a5e10295ffe
6cabe6501ff3eb969845ae54413ef3f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762814095818752
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).