Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018

Descripción del Articulo

Dada la importancia de las competencias laborales en los gerentes y subgerentes en la actualidad y el nivel de empleo que se requiere de las mismas para un desempeño optimo es que surge este trabajo, que busca conocer cómo se encuentran las competencias laborales de los gerentes y subgerentes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Mamani, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7062
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Laborales
Desempeño Laboral
Gerentes
Subgerentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_deb624d887246b38a0336d5ef75e3918
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7062
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cutipa Mamani, Julio César2018-11-26T14:24:08Z2018-11-26T14:24:08Z2018Dada la importancia de las competencias laborales en los gerentes y subgerentes en la actualidad y el nivel de empleo que se requiere de las mismas para un desempeño optimo es que surge este trabajo, que busca conocer cómo se encuentran las competencias laborales de los gerentes y subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y cuáles son las competencias que predominan entre ellos de modo que se pueda entender mejor la situación actual y alcanzar el desempeño superior que se espera por las organizaciones y del público en general. Así el trabajo a continuación se encuentra estructurado de la siguiente forma: El primer capítulo, el planteamiento teórico de la investigación, donde se redacta nuestro planteamiento del problema, nuestras interrogantes, objetivos de la investigación, la justificación y viabilidad, hipótesis, las variables de la investigación y sus dimensiones e indicadores. El segundo capítulo está referido al marco teórico; donde se define nuestra variable “competencia laboral”, para dar lugar a diferentes aspectos de la misma; como su naturaleza, su ámbito de desempeño, los componentes que la constituyen que nos facilitaran el desarrollo de la investigación. El tercer capítulo, información de la Institución consignará datos acerca de la razón social de la institución, la misión y visión, su actividad principal, sus objetivos y la estructura orgánica y su correspondiente organigrama. El cuarto capítulo, el planteamiento operacional detalla el tipo y diseño de investigación, la técnica e instrumento, el alcance espacial y temporal de la investigación, las unidades de estudio y estrategias de recolección de datos. El quinto capítulo presenta los resultados de la investigación; donde se graficarán los resultados y posteriormente dar lugar al análisis e interpretación de los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento. Finalmente se da a conocer las conclusiones de la presente investigación, seguida de las sugerencias, la bibliografía correspondiente y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7062spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencias LaboralesDesempeño LaboralGerentesSubgerenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones IndustrialesORIGINALRIcumajc.pdfapplication/pdf3736832https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43d26b11-679e-4d5f-a048-232251931567/downloade26edbcfaf580c9b062a4cc9371a86feMD51TEXTRIcumajc.pdf.txtRIcumajc.pdf.txtExtracted texttext/plain147447https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/240fecc7-d652-4b1c-9073-2552645d4a42/download17c73b574a032fe8f7382f0a680b97c4MD52UNSA/7062oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70622022-05-18 02:53:44.797https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
title Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
spellingShingle Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
Cutipa Mamani, Julio César
Competencias Laborales
Desempeño Laboral
Gerentes
Subgerentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
title_full Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
title_fullStr Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
title_full_unstemmed Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
title_sort Competencias laborales que predominan en los Gerentes y Subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa-2018
author Cutipa Mamani, Julio César
author_facet Cutipa Mamani, Julio César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Mamani, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias Laborales
Desempeño Laboral
Gerentes
Subgerentes
topic Competencias Laborales
Desempeño Laboral
Gerentes
Subgerentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Dada la importancia de las competencias laborales en los gerentes y subgerentes en la actualidad y el nivel de empleo que se requiere de las mismas para un desempeño optimo es que surge este trabajo, que busca conocer cómo se encuentran las competencias laborales de los gerentes y subgerentes de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y cuáles son las competencias que predominan entre ellos de modo que se pueda entender mejor la situación actual y alcanzar el desempeño superior que se espera por las organizaciones y del público en general. Así el trabajo a continuación se encuentra estructurado de la siguiente forma: El primer capítulo, el planteamiento teórico de la investigación, donde se redacta nuestro planteamiento del problema, nuestras interrogantes, objetivos de la investigación, la justificación y viabilidad, hipótesis, las variables de la investigación y sus dimensiones e indicadores. El segundo capítulo está referido al marco teórico; donde se define nuestra variable “competencia laboral”, para dar lugar a diferentes aspectos de la misma; como su naturaleza, su ámbito de desempeño, los componentes que la constituyen que nos facilitaran el desarrollo de la investigación. El tercer capítulo, información de la Institución consignará datos acerca de la razón social de la institución, la misión y visión, su actividad principal, sus objetivos y la estructura orgánica y su correspondiente organigrama. El cuarto capítulo, el planteamiento operacional detalla el tipo y diseño de investigación, la técnica e instrumento, el alcance espacial y temporal de la investigación, las unidades de estudio y estrategias de recolección de datos. El quinto capítulo presenta los resultados de la investigación; donde se graficarán los resultados y posteriormente dar lugar al análisis e interpretación de los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento. Finalmente se da a conocer las conclusiones de la presente investigación, seguida de las sugerencias, la bibliografía correspondiente y anexos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7062
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7062
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43d26b11-679e-4d5f-a048-232251931567/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/240fecc7-d652-4b1c-9073-2552645d4a42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e26edbcfaf580c9b062a4cc9371a86fe
17c73b574a032fe8f7382f0a680b97c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763176394555392
score 13.88966
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).