Aporte de Enfermería en la recuperación de anemia en niña menor de 2 años. filiación institucional centro de salud Javier Llosa Gargía – Hunter, Minsa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral de la especialidad titulado “Aporte de Enfermería en la recuperación de anemia en niña menor de 2 años. filiación institucional centro de salud Javier Llosa Gargía – Hunter, Minsa” se expone la evolución de una menor con anemia ferropé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Miranda, Martha Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7001
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
Hemoglobina
Hierro
cuidados de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral de la especialidad titulado “Aporte de Enfermería en la recuperación de anemia en niña menor de 2 años. filiación institucional centro de salud Javier Llosa Gargía – Hunter, Minsa” se expone la evolución de una menor con anemia ferropénica que acude al control de crecimiento y desarrollo del centro de salud Javier Llosa García – Minsa del distrito de Hunter, se procedió a realizar la valoración de Enfermería para establecer el plan de cuidados. La menor se recuperó del cuadro de anemia que presentaba, gracias al acompañamiento en cada una de las actividades planteadas, como son el control periódicos, la derivación al consultorio de pediatría y de nutrición, las visitas domiciliarias de seguimiento que permitieron que la alimentación bridada a la menor sea la más adecuada y oportuna, así como la higiene diaria. Es de mucha importancia mencionar que el papel que juega la enfermera en la atención del niño con anemia ferropénica es muy fundamental, ya que actúa como agente intermediario entre el niño, sus familiares y los demás miembros del equipo de salud; así mismo el conocimiento, manejo y tratamiento de la enfermedad, permitirá una buena planificación de las actividades a desarrollar para que la niña supere el cuadro de anemia ferropénica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).