Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la serie de cuadros “Habituarios- reexistencias femeninas” en sus aspectos semánticos, técnicos, así como morfológicos y plásticos para entender la relevancia que podemos encontrar al representar a las mujeres, sus disidencias y la sororidad en el Perú; así mismo pretende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Mamani, Jenny Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura peruana
mujer
feminismo
representación
Patriarcal
sororidad
performativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNSA_de84892d274905b7b9ac81dcfd624983
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18270
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lara Quilla, Jose AndresCaceres Mamani, Jenny Dayana2024-07-12T14:51:36Z2024-07-12T14:51:36Z2024El presente trabajo analiza la serie de cuadros “Habituarios- reexistencias femeninas” en sus aspectos semánticos, técnicos, así como morfológicos y plásticos para entender la relevancia que podemos encontrar al representar a las mujeres, sus disidencias y la sororidad en el Perú; así mismo pretende dar una visión de las representaciones que se han hecho de ellas a lo largo de la historia del arte peruano, para entender el rol que cumplieron en diversos periodos y brindar así una mirada crítica que nos ayude a superar las visiones todavía patriarcales y de índole androcéntrica que subyacen en el imaginario actual. Para analizar estas representaciones pictóricas se ha usado la teoría de la imagen para explicar el lenguaje visual, y para entender el significado de cada cuadro se ha recurrido al aporte que nos brindan las teorías feministas y los estudios de género, ideas que también se encuentran presentes en la revisión del marco histórico y que constituyen el andamiaje ideológico de este trabajo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18270spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPintura peruanamujerfeminismorepresentaciónPatriarcalsororidadperformativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29543455https://orcid.org/0000-0001-9134-873941515588213036Ponce Del Castillo, Walter EnriqueTreviño Mariño, Lenka RossanaLara Quilla, Jose Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArtes con especialidad de PlásticasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciado en Artes: PlásticasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4621107https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1408da55-bb7c-4257-903b-ec6d8f5f566c/download9a8319439d49f3385d53ee4db85db79bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf34543199https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72efc1ce-967d-4be2-8c00-53f8907011ff/downloadae94e7b8a1d9b612bbc0510af8a34bb8MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf524610https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd3976e-cece-475c-b088-e4c5f85843c6/download9c65f6a5fa12317d533156c57cb65267MD5320.500.12773/18270oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182702024-07-12 09:51:48.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
title Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
spellingShingle Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
Caceres Mamani, Jenny Dayana
Pintura peruana
mujer
feminismo
representación
Patriarcal
sororidad
performativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
title_full Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
title_fullStr Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
title_full_unstemmed Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
title_sort Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
author Caceres Mamani, Jenny Dayana
author_facet Caceres Mamani, Jenny Dayana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lara Quilla, Jose Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Mamani, Jenny Dayana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pintura peruana
mujer
feminismo
representación
Patriarcal
sororidad
performativo
topic Pintura peruana
mujer
feminismo
representación
Patriarcal
sororidad
performativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El presente trabajo analiza la serie de cuadros “Habituarios- reexistencias femeninas” en sus aspectos semánticos, técnicos, así como morfológicos y plásticos para entender la relevancia que podemos encontrar al representar a las mujeres, sus disidencias y la sororidad en el Perú; así mismo pretende dar una visión de las representaciones que se han hecho de ellas a lo largo de la historia del arte peruano, para entender el rol que cumplieron en diversos periodos y brindar así una mirada crítica que nos ayude a superar las visiones todavía patriarcales y de índole androcéntrica que subyacen en el imaginario actual. Para analizar estas representaciones pictóricas se ha usado la teoría de la imagen para explicar el lenguaje visual, y para entender el significado de cada cuadro se ha recurrido al aporte que nos brindan las teorías feministas y los estudios de género, ideas que también se encuentran presentes en la revisión del marco histórico y que constituyen el andamiaje ideológico de este trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-12T14:51:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-12T14:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18270
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1408da55-bb7c-4257-903b-ec6d8f5f566c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72efc1ce-967d-4be2-8c00-53f8907011ff/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dd3976e-cece-475c-b088-e4c5f85843c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a8319439d49f3385d53ee4db85db79b
ae94e7b8a1d9b612bbc0510af8a34bb8
9c65f6a5fa12317d533156c57cb65267
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763150275575808
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).