Análisis investigativo pictórico sobre la serie de cuadros “habituarios” re-existencias femeninas
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la serie de cuadros “Habituarios- reexistencias femeninas” en sus aspectos semánticos, técnicos, así como morfológicos y plásticos para entender la relevancia que podemos encontrar al representar a las mujeres, sus disidencias y la sororidad en el Perú; así mismo pretende...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pintura peruana mujer feminismo representación Patriarcal sororidad performativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza la serie de cuadros “Habituarios- reexistencias femeninas” en sus aspectos semánticos, técnicos, así como morfológicos y plásticos para entender la relevancia que podemos encontrar al representar a las mujeres, sus disidencias y la sororidad en el Perú; así mismo pretende dar una visión de las representaciones que se han hecho de ellas a lo largo de la historia del arte peruano, para entender el rol que cumplieron en diversos periodos y brindar así una mirada crítica que nos ayude a superar las visiones todavía patriarcales y de índole androcéntrica que subyacen en el imaginario actual. Para analizar estas representaciones pictóricas se ha usado la teoría de la imagen para explicar el lenguaje visual, y para entender el significado de cada cuadro se ha recurrido al aporte que nos brindan las teorías feministas y los estudios de género, ideas que también se encuentran presentes en la revisión del marco histórico y que constituyen el andamiaje ideológico de este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).