El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo el gasto público se relaciona con el índice de percepción de la corrupción a lo largo de los datos recolectados de las últimas dos décadas en nuestro país. La metodología utilizada para el estudio fue de diseño cuantitativo, de método hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Halanoca Maldonado, Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Presupuesto público
Corrupción
Índice de percepción de la corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_dd56dbb78dafc0461921dbe790d6276f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18665
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Donayre Sarolli, Adolfo ErickHalanoca Maldonado, Moises2024-09-24T19:43:05Z2024-09-24T19:43:05Z2024Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo el gasto público se relaciona con el índice de percepción de la corrupción a lo largo de los datos recolectados de las últimas dos décadas en nuestro país. La metodología utilizada para el estudio fue de diseño cuantitativo, de método hipotético deductivo, de tipo longitudinal y de nivel relacional. Los datos fueron recolectados de fuentes secundarias siendo el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú para el caso del gasto público y The Global Coallition Against Corruption – Transparency International para lo referido a corrupción; el procesamiento de datos fue en base al ordenamiento de los datos acorde a los años en los que fueron tomados para ello se tabularon y analizaron en SPSS cumpliendo con el objetivo del estudio de determinar si la relación es significativa y fuerte entre ambas variables. El índice de percepción de la corrupción adquiere mayor sentido al usarlo como comparativo entre los países y como comparativo de las posiciones previas del país analizado frente a los demás permitiendo analizar debidamente la evolución del país en cuanto a corrupción. Los resultados obtenidos demostraron la hipótesis de investigación estableciendo que existe una relación fuerte y significativa entre ambas variables, dado que existe una estrecha relación entre el presupuesto y el gasto es que se preveía que la relación de cualquiera con el índice de corrupción debería ser muy similar por lo que ambos coeficientes de correlación resultaron por sobre 0.9. Al efectuar los diagramas de dispersión igualmente se obtuvieron resultados similares tanto para el presupuesto como para el gasto ambos con estadísticos R2 superiores a 0.8. Esta investigación concluye la existencia de una relación directa y significativa entre el gasto público y el índice de percepción de la corrupción.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18665spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGasto públicoPresupuesto públicoCorrupciónÍndice de percepción de la corrupciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29607890https://orcid.org/0000-0002-6361-388972749815417017Midolo Ramos, Wilfredo RomanMiaury Vilca, Ana RosarioDonayre Sarolli, Adolfo Erickhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración, con mención en: Gerencia de Estado y Administración PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración, con mención en: Gerencia de Estado y Administración PúblicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1102471https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62059c4e-0c23-4a4e-bc55-2bb23c2cfb71/download6319aeb348749d74b21d2cd7d4bbe9a4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3335483https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74b4cfa8-a563-43d2-97f7-d43253d92f32/downloade47a19986ae66bce097e37e6e6af38e4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf365343https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/951d85b1-0e03-46f4-860e-34c22048751a/download4cf7a2069cc9d5b9879d23bf86af6349MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d80f9852-97d9-4566-ad43-66347c34ba55/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18665oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186652024-09-25 14:37:30.546http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
title El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
spellingShingle El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
Halanoca Maldonado, Moises
Gasto público
Presupuesto público
Corrupción
Índice de percepción de la corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
title_full El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
title_fullStr El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
title_full_unstemmed El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
title_sort El gasto público y su relación con el índice de percepción de la corrupción en el Perú, 2000 - 2020
author Halanoca Maldonado, Moises
author_facet Halanoca Maldonado, Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Sarolli, Adolfo Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Halanoca Maldonado, Moises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto público
Presupuesto público
Corrupción
Índice de percepción de la corrupción
topic Gasto público
Presupuesto público
Corrupción
Índice de percepción de la corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo el gasto público se relaciona con el índice de percepción de la corrupción a lo largo de los datos recolectados de las últimas dos décadas en nuestro país. La metodología utilizada para el estudio fue de diseño cuantitativo, de método hipotético deductivo, de tipo longitudinal y de nivel relacional. Los datos fueron recolectados de fuentes secundarias siendo el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú para el caso del gasto público y The Global Coallition Against Corruption – Transparency International para lo referido a corrupción; el procesamiento de datos fue en base al ordenamiento de los datos acorde a los años en los que fueron tomados para ello se tabularon y analizaron en SPSS cumpliendo con el objetivo del estudio de determinar si la relación es significativa y fuerte entre ambas variables. El índice de percepción de la corrupción adquiere mayor sentido al usarlo como comparativo entre los países y como comparativo de las posiciones previas del país analizado frente a los demás permitiendo analizar debidamente la evolución del país en cuanto a corrupción. Los resultados obtenidos demostraron la hipótesis de investigación estableciendo que existe una relación fuerte y significativa entre ambas variables, dado que existe una estrecha relación entre el presupuesto y el gasto es que se preveía que la relación de cualquiera con el índice de corrupción debería ser muy similar por lo que ambos coeficientes de correlación resultaron por sobre 0.9. Al efectuar los diagramas de dispersión igualmente se obtuvieron resultados similares tanto para el presupuesto como para el gasto ambos con estadísticos R2 superiores a 0.8. Esta investigación concluye la existencia de una relación directa y significativa entre el gasto público y el índice de percepción de la corrupción.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T19:43:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T19:43:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18665
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62059c4e-0c23-4a4e-bc55-2bb23c2cfb71/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74b4cfa8-a563-43d2-97f7-d43253d92f32/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/951d85b1-0e03-46f4-860e-34c22048751a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d80f9852-97d9-4566-ad43-66347c34ba55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6319aeb348749d74b21d2cd7d4bbe9a4
e47a19986ae66bce097e37e6e6af38e4
4cf7a2069cc9d5b9879d23bf86af6349
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762903971364864
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).