Percepción del bienestar laboral y su incidencia en el compromiso organizacional en el personal del grupo Alferza Holding S.A.C. de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El agotamiento laboral y desgaste profesional relacionado con las exigencias excesivas de cumplimento de objetivos, llevan a trabajar horas extras e incrementando las tareas y el ritmo de trabajo, sumado a ello se da la falta de condiciones apropiados para desempeñar el trabajo, todas esto hace que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13671 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar Laboral Compromiso Organizacional Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | El agotamiento laboral y desgaste profesional relacionado con las exigencias excesivas de cumplimento de objetivos, llevan a trabajar horas extras e incrementando las tareas y el ritmo de trabajo, sumado a ello se da la falta de condiciones apropiados para desempeñar el trabajo, todas esto hace que el trabajador no perciba un adecuado nivel de percepción del bienestar laboral y a consecuencia de estas situaciones se observa la disminución del compromiso del personal, es decir, la falta de identificación con los objetivos y valores de la empresa y falta de ganas de hacer las cosas bien, la falta de iniciativa además de una ineficiente comunicación con los superiores y jefes inmediatos lo que en un lapso de tiempo se verá reflejado en un bajo desempeño del trabajador, lo que también puede originar absentismo laboral, alta rotación y la renuncia voluntaria de los mismos o en el peor caso la desvinculación de los trabajadores debido a su bajo desempeño, ya que los trabajadores no cuentan con las condiciones necesarias y un entorno de trabajo favorable para desarrollar su trabajo adecuadamente. Es así que la falta de compromiso organizacional no solo afecta a los trabajadores sino también a la empresa en sí, la cual se ha visto afectada en sus ingresos económicos, los constantes tramites de desvinculación y contratación de nuevo personal. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar de qué manera el bienestar laboral incide en el nivel de compromiso del personal, precisando los factores que afectan significativamente a las dimensiones del compromiso organizacional en la empresa privada del sector inmobiliario GRUPO ALFERZA HOLDING S.A.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).