Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia
Descripción del Articulo
El propósito principal de la investigación llevada a cabo era desarrollar un diseño para un elevador de cangilones centrífugo, que se integraría al sistema de suministro de nitrato de amonio grado ANFO en una planta de nitratos. El diseño buscaba mejorar la eficiencia operativa, el tiempo de descarg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elevador de cangilones nitrato de amonio grado ANFO capacidad volumétrica centrifugo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNSA_dcd9316cdd81a7181b507e3e865742d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17058 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velasquez Salazar, Jose LuisPuma Suca, Ronald Javier2024-01-23T14:42:35Z2024-01-23T14:42:35Z2023El propósito principal de la investigación llevada a cabo era desarrollar un diseño para un elevador de cangilones centrífugo, que se integraría al sistema de suministro de nitrato de amonio grado ANFO en una planta de nitratos. El diseño buscaba mejorar la eficiencia operativa, el tiempo de descarga del nitrato de amonio, la productividad y la seguridad del personal. Para lograr esto, se utilizó un análisis detallado de varios factores que afectaban el diseño del elevador, como la capacidad de elevación, las características del material a transportar, la capacidad volumétrica, la potencia requerida, la selección de la banda y los factores ambientales. Este análisis se realizó utilizando herramientas como SolidWorks para las simulaciones y Rocky DEM para determinar la velocidad óptima de trabajo de la banda del elevador, que resultó ser de 1.4 m/s como mínimo y 1.52 m/s como el más idóneo. Los resultados de análisis de Von Mises de la estructura mostraron una resistencia máxima de 1.341x10^8 N/m^2 y una resistencia mínima de 7.069 N/m^2 en el elevador, con un factor de seguridad calculado de 1.86. Además, se identificó un desplazamiento estático máximo de 8 mm que se encuentra por debajo de lo permitido. Además, se llevaron a cabo cálculos de los costos de fabricación del proyecto, que ascendieron a 99,389.06 soles.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17058spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAElevador de cangilonesnitrato de amonio grado ANFOcapacidad volumétricacentrifugohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29522844https://orcid.org/0000-0001-5019-485X72106583713046Silva Vidal, Yuri LesterPeña Gutierrez, Jose LuisVelasquez Salazar, Jose Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALMEpusurj.pdfapplication/pdf11692738https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95165b58-7324-4087-925d-9fc74674145f/download1ffd2c7b00d24fb1b9467ecb1afd096aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf700473https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82bbb387-912d-4ccd-8f8e-6cf75f5e9a62/download60a662ef1057daf31dfa59a83507bf4aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf192657https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/387a9e6d-573b-447c-bb36-b508da5d1217/download07459f187ccb3ec4efa7941343a215b5MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2340941-b9ed-4d94-8528-ce206e253e30/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17058oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/170582024-01-23 16:07:43.227http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia |
title |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia |
spellingShingle |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia Puma Suca, Ronald Javier Elevador de cangilones nitrato de amonio grado ANFO capacidad volumétrica centrifugo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia |
title_full |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia |
title_fullStr |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia |
title_sort |
Propuesta de diseño óptimo de un elevador de cangilones centrífugo para el sistema de abastecimiento de ANFO de la planta de nitratos en el área de perforación y voladora de la unidad minera Constancia |
author |
Puma Suca, Ronald Javier |
author_facet |
Puma Suca, Ronald Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Salazar, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Suca, Ronald Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elevador de cangilones nitrato de amonio grado ANFO capacidad volumétrica centrifugo |
topic |
Elevador de cangilones nitrato de amonio grado ANFO capacidad volumétrica centrifugo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El propósito principal de la investigación llevada a cabo era desarrollar un diseño para un elevador de cangilones centrífugo, que se integraría al sistema de suministro de nitrato de amonio grado ANFO en una planta de nitratos. El diseño buscaba mejorar la eficiencia operativa, el tiempo de descarga del nitrato de amonio, la productividad y la seguridad del personal. Para lograr esto, se utilizó un análisis detallado de varios factores que afectaban el diseño del elevador, como la capacidad de elevación, las características del material a transportar, la capacidad volumétrica, la potencia requerida, la selección de la banda y los factores ambientales. Este análisis se realizó utilizando herramientas como SolidWorks para las simulaciones y Rocky DEM para determinar la velocidad óptima de trabajo de la banda del elevador, que resultó ser de 1.4 m/s como mínimo y 1.52 m/s como el más idóneo. Los resultados de análisis de Von Mises de la estructura mostraron una resistencia máxima de 1.341x10^8 N/m^2 y una resistencia mínima de 7.069 N/m^2 en el elevador, con un factor de seguridad calculado de 1.86. Además, se identificó un desplazamiento estático máximo de 8 mm que se encuentra por debajo de lo permitido. Además, se llevaron a cabo cálculos de los costos de fabricación del proyecto, que ascendieron a 99,389.06 soles. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-23T14:42:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-23T14:42:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17058 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17058 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95165b58-7324-4087-925d-9fc74674145f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82bbb387-912d-4ccd-8f8e-6cf75f5e9a62/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/387a9e6d-573b-447c-bb36-b508da5d1217/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2340941-b9ed-4d94-8528-ce206e253e30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ffd2c7b00d24fb1b9467ecb1afd096a 60a662ef1057daf31dfa59a83507bf4a 07459f187ccb3ec4efa7941343a215b5 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763099178467328 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).