Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar los coeficientes de difusión efectivo D y convectivo de transferencia de masa hm en el secado del ají panca (Capsicum Annuum L). Para esto se realizaron pruebas del secado del aji panca a temperaturas constantes de 40°C, 45°C, 55°C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14772 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tubos al vacío ají panca secador solar fotovoltaico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| id |
UNSA_dcba7667e7e9d9d098aab4331d7e11ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14772 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío |
| title |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío |
| spellingShingle |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío Puma Taco, Alicia Lelia tubos al vacío ají panca secador solar fotovoltaico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| title_short |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío |
| title_full |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío |
| title_fullStr |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío |
| title_full_unstemmed |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío |
| title_sort |
Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacío |
| author |
Puma Taco, Alicia Lelia |
| author_facet |
Puma Taco, Alicia Lelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palo Tejada, Juan Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Taco, Alicia Lelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tubos al vacío ají panca secador solar fotovoltaico |
| topic |
tubos al vacío ají panca secador solar fotovoltaico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar los coeficientes de difusión efectivo D y convectivo de transferencia de masa hm en el secado del ají panca (Capsicum Annuum L). Para esto se realizaron pruebas del secado del aji panca a temperaturas constantes de 40°C, 45°C, 55°C, 66°C y 75°C. Obteniéndose curvas experimentales de la humedad en función del tiempo; las cuales son ajustadas al modelo teórico (ecuación de Fick). El uso de métodos numéricos nos permite obtener las raíces positivas de la ecuación trascendente; con estos valores se obtienen los coeficientes. Siendo este método de suma importancia para el secado, porque nos da la información en qué rango de temperaturas puede secarse el ají panca. Los resultados obtenidos muestran que a temperaturas de 50ºC a 55ºC las curvas experimentales y teóricas tienen un buen comportamiento. Lo que indica que en el secador solar fotovoltaico de tubos de vacío para un mejor secado del ají panca debe operar a una temperatura máxima de 55 °C, para este producto. Los resultados muestran un coeficiente convectivo de transferencia de masa 2.61 x 10-9 m/s y el coeficiente de difusividad efectiva 1.52 x 10-10 m2/s a una temperatura constante de 55 °C. Este secador es una innovación porque a diferencia de los que existen en el mercado, este usa energía fotovoltaica y puede ser llevado a cualquier lugar donde se requiera secar productos comestibles. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-23T17:51:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-23T17:51:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14772 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14772 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fcd5a96-8d1d-418a-bc7e-56acd3a90d33/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5ab91f9-6224-4ac5-9962-6cf2e759fc76/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fee7dbdc-91ea-4136-9986-5cb8887d0786/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b1d97ad5cfd03863a518d1e012b912b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c170e04b70cda5bdce81400dcf7dff23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763141410914304 |
| spelling |
Palo Tejada, Juan ErnestoPuma Taco, Alicia Lelia2022-09-23T17:51:43Z2022-09-23T17:51:43Z2022El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar los coeficientes de difusión efectivo D y convectivo de transferencia de masa hm en el secado del ají panca (Capsicum Annuum L). Para esto se realizaron pruebas del secado del aji panca a temperaturas constantes de 40°C, 45°C, 55°C, 66°C y 75°C. Obteniéndose curvas experimentales de la humedad en función del tiempo; las cuales son ajustadas al modelo teórico (ecuación de Fick). El uso de métodos numéricos nos permite obtener las raíces positivas de la ecuación trascendente; con estos valores se obtienen los coeficientes. Siendo este método de suma importancia para el secado, porque nos da la información en qué rango de temperaturas puede secarse el ají panca. Los resultados obtenidos muestran que a temperaturas de 50ºC a 55ºC las curvas experimentales y teóricas tienen un buen comportamiento. Lo que indica que en el secador solar fotovoltaico de tubos de vacío para un mejor secado del ají panca debe operar a una temperatura máxima de 55 °C, para este producto. Los resultados muestran un coeficiente convectivo de transferencia de masa 2.61 x 10-9 m/s y el coeficiente de difusividad efectiva 1.52 x 10-10 m2/s a una temperatura constante de 55 °C. Este secador es una innovación porque a diferencia de los que existen en el mercado, este usa energía fotovoltaica y puede ser llevado a cualquier lugar donde se requiera secar productos comestibles.Este trabajo fue financiado por el Fondo de Financiamiento: Proyectos de Investigacion Basica y Aplicada - UNSA. en el marco del proyecto: Rendimiento Energético en sistemas Fotovoltáicos con Redes Neurales Artificiales que incluyan pérdidas por acumulación de Polvo en climas áridos. [Número de Contrato: IBA-0033-2016-UNSA]application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14772spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtubos al vacíoají pancasecador solar fotovoltaicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02Determinación de los coeficientes de difusividad y convectivo de transferencia de masa en un secador solar fotovoltaico de tubos de vacíoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29556921https://orcid.org/0000-0003-1412-586X29556921Garcia Calisaya, Francisco AngelLuque Alvarez, Raul ErnestoPalo Tejada, Juan Ernestohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en FísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestra en Ciencias: con mención en FísicaORIGINALUPputaal.pdfUPputaal.pdfapplication/pdf1806875https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fcd5a96-8d1d-418a-bc7e-56acd3a90d33/download2b1d97ad5cfd03863a518d1e012b912bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5ab91f9-6224-4ac5-9962-6cf2e759fc76/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPputaal.pdf.txtUPputaal.pdf.txtExtracted texttext/plain80987https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fee7dbdc-91ea-4136-9986-5cb8887d0786/downloadc170e04b70cda5bdce81400dcf7dff23MD5320.500.12773/14772oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/147722022-09-25 03:02:47.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).