Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo de diseñar y simular de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi; para tal fin se desarrollará una investigación de tipo aplicada, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalo Adco, Franco Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IoT
sistemas SCADA
Raspberry Pi.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo de diseñar y simular de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi; para tal fin se desarrollará una investigación de tipo aplicada, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental. En esta investigación, se seleccionó una muestra representativa de empresas en Arequipa que utilizan sistemas SCADA y estén interesadas en implementar sistemas de seguridad IoT, empleando un muestreo no probabilístico de tipo intencional. La muestra son las 4 normativas de la ISO / IEC 27033-6, permitiendo una evaluación integral de los sistemas de comunicación y seguridad en redes. Para el diseño del sistema de una red de seguridad informática se dispone de cuatro etapas: primero la evaluación inicial, la planificación, la ejecución y la evaluación final. Se concluirá que tras el diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi. Además, la supervisión en tiempo real y la detección temprana de problemas de seguridad permiten una respuesta rápida, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).