Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo

Descripción del Articulo

La Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo constituye el ente rector encargado de observar las políticas socio laborales y la promoción del empleo en la ciudad de Arequipa, debido a sus funciones es de vital importancia que se tenga un control de los factores de riesgo y las condiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Guzmán, Alysson Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5881
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas socio laborales
Promoción del empleo
Condiciones de trabajo
Riesgos de trabajo
Ley Nº 29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_dbad28af139bb7da6533408f17b735eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5881
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
title Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
spellingShingle Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
Aguilar Guzmán, Alysson Marilyn
Políticas socio laborales
Promoción del empleo
Condiciones de trabajo
Riesgos de trabajo
Ley Nº 29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
title_full Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
title_fullStr Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
title_sort Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleo
author Aguilar Guzmán, Alysson Marilyn
author_facet Aguilar Guzmán, Alysson Marilyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Torres, Nemesio Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Guzmán, Alysson Marilyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Políticas socio laborales
Promoción del empleo
Condiciones de trabajo
Riesgos de trabajo
Ley Nº 29783
topic Políticas socio laborales
Promoción del empleo
Condiciones de trabajo
Riesgos de trabajo
Ley Nº 29783
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo constituye el ente rector encargado de observar las políticas socio laborales y la promoción del empleo en la ciudad de Arequipa, debido a sus funciones es de vital importancia que se tenga un control de los factores de riesgo y las condiciones de trabajo de todos sus trabajadores y usuarios. Para lo cual el presente trabajo de tesis tiene por objetivo, “Proponer la implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo”, con la finalidad de reducir riesgos de trabajo, cumpliendo a la vez con los requisitos establecidos en la Ley Nº 29783 “Ley de seguridad y salud en el trabajo” y su modificatoria Ley Nº 30222; todo esto buscando mejorar el desempeño de la organización, garantizando la seguridad para trabajadores y usuarios. En el capítulo IV se realizó el análisis situacional de la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo en relación al cumplimiento de la norma, utilizando como línea base del diagnóstico, la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según el artículo 37 de la Ley Nº 29783, donde se evidenció las grandes deficiencias en materia de seguridad, obteniendo como puntaje final del diagnóstico 150 puntos el cual indica que el nivel de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo es BAJO. Una vez finalizada la etapa de diagnóstico, en el capítulo V, se elaboró la propuesta de control de factores de riesgo, a través de la identificación de peligros evaluación de riesgos y determinación de controles, estableciendo objetivos, metas y la política de seguridad de la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo, en base a ello se propone la conformación de un comité de seguridad, un programa de capacitación, el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y el plan de respuesta a emergencias, todo ello con el fin de dar cumplimiento a lo mínimo establecido por norma y mejorar las condiciones de trabajo de los servidores de la organización. En el capítulo VI se presenta la evaluación de la propuesta, la cual posee un estudio de factibilidad técnica mediante el cumplimiento de los requisitos de la norma, los cuales son conformes, luego se realizó la evaluación económica donde nos muestra un financiamiento propio un beneficio/costo B/C = 5,55; que hacen la implementación beneficiosa para la GRTPE. Finalmente, se exponen las conclusiones referentes al trabajo realizado en cuanto a la propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo y las recomendaciones para implementar y mantener dichos controles y condiciones funcionando apropiadamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-15T13:54:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-15T13:54:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5881
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5881
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68b61ca3-f0ac-427f-a64c-e73b09c5ea1c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30bf3416-8790-4d2a-b1e1-9e8c6342aec8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84b1cfd74cb0d5dd0598a14960095f05
c0ba12a83eaba0f3ddeb9d8b625a2381
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762815422267392
spelling Ochoa Torres, Nemesio AlbertoAguilar Guzmán, Alysson Marilyn2018-05-15T13:54:33Z2018-05-15T13:54:33Z2017La Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo constituye el ente rector encargado de observar las políticas socio laborales y la promoción del empleo en la ciudad de Arequipa, debido a sus funciones es de vital importancia que se tenga un control de los factores de riesgo y las condiciones de trabajo de todos sus trabajadores y usuarios. Para lo cual el presente trabajo de tesis tiene por objetivo, “Proponer la implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo”, con la finalidad de reducir riesgos de trabajo, cumpliendo a la vez con los requisitos establecidos en la Ley Nº 29783 “Ley de seguridad y salud en el trabajo” y su modificatoria Ley Nº 30222; todo esto buscando mejorar el desempeño de la organización, garantizando la seguridad para trabajadores y usuarios. En el capítulo IV se realizó el análisis situacional de la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo en relación al cumplimiento de la norma, utilizando como línea base del diagnóstico, la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según el artículo 37 de la Ley Nº 29783, donde se evidenció las grandes deficiencias en materia de seguridad, obteniendo como puntaje final del diagnóstico 150 puntos el cual indica que el nivel de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo es BAJO. Una vez finalizada la etapa de diagnóstico, en el capítulo V, se elaboró la propuesta de control de factores de riesgo, a través de la identificación de peligros evaluación de riesgos y determinación de controles, estableciendo objetivos, metas y la política de seguridad de la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo, en base a ello se propone la conformación de un comité de seguridad, un programa de capacitación, el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y el plan de respuesta a emergencias, todo ello con el fin de dar cumplimiento a lo mínimo establecido por norma y mejorar las condiciones de trabajo de los servidores de la organización. En el capítulo VI se presenta la evaluación de la propuesta, la cual posee un estudio de factibilidad técnica mediante el cumplimiento de los requisitos de la norma, los cuales son conformes, luego se realizó la evaluación económica donde nos muestra un financiamiento propio un beneficio/costo B/C = 5,55; que hacen la implementación beneficiosa para la GRTPE. Finalmente, se exponen las conclusiones referentes al trabajo realizado en cuanto a la propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en la Gerencia regional de trabajo y Promoción del Empleo y las recomendaciones para implementar y mantener dichos controles y condiciones funcionando apropiadamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5881spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPolíticas socio laboralesPromoción del empleoCondiciones de trabajoRiesgos de trabajoLey Nº 29783https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de implementación del control de los factores de riesgo y condiciones de trabajo en una institución pública. caso: Gerencia regional de trabajo y promoción del empleoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29203683https://orcid.org/0000-0002-6700-0510722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialORIGINALIIagguam.pdfapplication/pdf3472086https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68b61ca3-f0ac-427f-a64c-e73b09c5ea1c/download84b1cfd74cb0d5dd0598a14960095f05MD51TEXTIIagguam.pdf.txtIIagguam.pdf.txtExtracted texttext/plain429833https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30bf3416-8790-4d2a-b1e1-9e8c6342aec8/downloadc0ba12a83eaba0f3ddeb9d8b625a2381MD52UNSA/5881oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58812022-12-13 00:37:38.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).