Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia durante el puerperio inmediato representa un riesgo importante de morbilidad materna. Aunque sus factores determinantes han sido estudiados a nivel internacional, en el Perú los resultados son variables, por lo que un abordaje en diferentes contextos permitirá una visión más...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puerperio inmediato Anemia Factores de riesgo de anemia Embarazo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UNSA_db85b41e9f2f528bda5bd6dc3f57f9e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19841 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 |
| title |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 |
| spellingShingle |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 Butron Quispe, Maria Cristina Puerperio inmediato Anemia Factores de riesgo de anemia Embarazo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 |
| title_full |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 |
| title_fullStr |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 |
| title_sort |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024 |
| author |
Butron Quispe, Maria Cristina |
| author_facet |
Butron Quispe, Maria Cristina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Turpo Prieto, John Willy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Butron Quispe, Maria Cristina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Puerperio inmediato Anemia Factores de riesgo de anemia Embarazo Perú |
| topic |
Puerperio inmediato Anemia Factores de riesgo de anemia Embarazo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
Introducción: La anemia durante el puerperio inmediato representa un riesgo importante de morbilidad materna. Aunque sus factores determinantes han sido estudiados a nivel internacional, en el Perú los resultados son variables, por lo que un abordaje en diferentes contextos permitirá una visión más integral de su situación. Objetivo: Determinar la prevalencia de la anemia durante el puerperio inmediato y los factores asociados a su severidad (obstétricos, patológicos, socioeconómicos y nutricional) en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, junio-diciembre, 2024. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, basado en la revisión y recolección de datos de las historias clínicas de puérperas con anemia en las primeras 24 hrs postparto. Se aplicó un factor de corrección a los valores de hemoglobina según la procedencia y se clasificó en anemia leve, moderada o severa, según la norma técnica de anemia del Ministerio de Salud del Perú 2024. Se analizaron factores obstétricos, patológicos, socioeconómicos y nutricionales mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando pruebas como chi-cuadrado, U de Mann-Whitney y regresión logística para estimar riesgos mediante Odds Ratio, también se hizo control de confusores, considerando un p<0.05 como significativo. Resultados: La prevalencia de anemia en el puerperio inmediato fue de 14.31% (245/1711). Del total de puérperas inmediatas con anemia que cumplían los criterios de selección (N=160), el 68.75% presentó anemia, el 30.63% anemia severa y 0.62% anemia leve. Se identificó que el trastorno hipertensivo del embarazo se asoció significativamente con la anemia severa (OR: 3.15; IC95% [1.18-8.54]; p = 0.021). Conclusiones: La prevalencia de anemia en el puerperio inmediato fue de 14.31% en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, Perú junio a diciembre 2024; predominando la anemia moderada; resaltando la importancia de aplicar el factor de corrección de la Hb según altitud para no subestimar la frecuencia de anemia severa. Tener antecedente de Trastorno Hipertensivo del Embarazo aumentó significativamente en 3 veces el riesgo de padecer anemia severa, luego del ajuste por confusores. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T19:24:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T19:24:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19841 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19841 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e37d3cdd-34e7-49c5-9213-5c32a3dc37fc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c974c974-5f8e-4421-ae19-fb4c3dfe1330/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0de04b36-a507-4d55-b0d4-d7dd2b8ee9d0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78b92003-31f1-4c30-bb6f-045849a81e00/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
728884be73741323f2a1f463ddebbd33 1a2bc1acd85d9e0002fb7010d751f860 9b0b9a624729a28c90704beff9c159dd eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1830031116189302784 |
| spelling |
Turpo Prieto, John WillyButron Quispe, Maria Cristina2025-04-08T19:24:42Z2025-04-08T19:24:42Z2025Introducción: La anemia durante el puerperio inmediato representa un riesgo importante de morbilidad materna. Aunque sus factores determinantes han sido estudiados a nivel internacional, en el Perú los resultados son variables, por lo que un abordaje en diferentes contextos permitirá una visión más integral de su situación. Objetivo: Determinar la prevalencia de la anemia durante el puerperio inmediato y los factores asociados a su severidad (obstétricos, patológicos, socioeconómicos y nutricional) en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, junio-diciembre, 2024. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, basado en la revisión y recolección de datos de las historias clínicas de puérperas con anemia en las primeras 24 hrs postparto. Se aplicó un factor de corrección a los valores de hemoglobina según la procedencia y se clasificó en anemia leve, moderada o severa, según la norma técnica de anemia del Ministerio de Salud del Perú 2024. Se analizaron factores obstétricos, patológicos, socioeconómicos y nutricionales mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando pruebas como chi-cuadrado, U de Mann-Whitney y regresión logística para estimar riesgos mediante Odds Ratio, también se hizo control de confusores, considerando un p<0.05 como significativo. Resultados: La prevalencia de anemia en el puerperio inmediato fue de 14.31% (245/1711). Del total de puérperas inmediatas con anemia que cumplían los criterios de selección (N=160), el 68.75% presentó anemia, el 30.63% anemia severa y 0.62% anemia leve. Se identificó que el trastorno hipertensivo del embarazo se asoció significativamente con la anemia severa (OR: 3.15; IC95% [1.18-8.54]; p = 0.021). Conclusiones: La prevalencia de anemia en el puerperio inmediato fue de 14.31% en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, Perú junio a diciembre 2024; predominando la anemia moderada; resaltando la importancia de aplicar el factor de corrección de la Hb según altitud para no subestimar la frecuencia de anemia severa. Tener antecedente de Trastorno Hipertensivo del Embarazo aumentó significativamente en 3 veces el riesgo de padecer anemia severa, luego del ajuste por confusores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19841spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPuerperio inmediatoAnemiaFactores de riesgo de anemiaEmbarazoPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Prevalencia y factores de riesgo asociados a la anemia severa durante el puerperio inmediato en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, junio - diciembre, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40782303https://orcid.org/0000-0002-4878-486673148494912016Neves Murillo De Salas, Sonia MercedesBellido Benavente, Jaime HugoTurpo Prieto, John Willyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1020587https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e37d3cdd-34e7-49c5-9213-5c32a3dc37fc/download728884be73741323f2a1f463ddebbd33MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf896632https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c974c974-5f8e-4421-ae19-fb4c3dfe1330/download1a2bc1acd85d9e0002fb7010d751f860MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf117199https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0de04b36-a507-4d55-b0d4-d7dd2b8ee9d0/download9b0b9a624729a28c90704beff9c159ddMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78b92003-31f1-4c30-bb6f-045849a81e00/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19841oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198412025-04-11 08:44:02.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).