Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar que existe asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos por consultorio externo en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: Se encuestó a 190 personas, 95 pacientes con esquizofrenia y 95 sanos, se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Condori, Stephanie Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3505
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquizofrenia
Calidad de sueño
Cuestionario de Pittsburg
Comorbilidad
Servicio de psiquiatria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNSA_dafbf40af744789b781f8a27d71e362a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3505
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Blanco Romero, Nathaly ZuleyCalcina Condori, Stephanie Elsa2017-11-03T23:10:56Z2017-11-03T23:10:56Z2016Objetivo: Determinar que existe asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos por consultorio externo en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: Se encuestó a 190 personas, 95 pacientes con esquizofrenia y 95 sanos, se aplicó el cuestionario de Pittsburg para evaluar la calidad de sueño. Se excluyeron a personas con comorbilidad psiquiátrica y/o médica. Para establecer la relación entre las variables de interés, se comparan grupos mediante prueba Chi cuadrado y T de Student. Resultados: La mayoría de las personas estudiadas se encuentran entre los 20-30 años. No hubo relación entre la edad y la calidad de sueño. El 54.74% de los estudiados son varones, y también los varones presentan mayor mala calidad de sueño (47%) que las mujeres, la procedencia mayormente es urbana (62.63%). A pesar de que la mayoría de pacientes esquizofrénicos perciben una buena calidad de sueño, el 12,63% tienen puntuaciones relativas a muy mala calidad de sueño, mientras que en los sanos, cerca de la tercera parte refiere tener buena calidad de sueño, se evidencia que los esquizofrénicos esperan más tiempo para dormir desde 31 a más de 60 minutos en comparación con los sanos. El 34% de pacientes esquizofrénicos afirma que duerme más de siete horas cada noche. Aproximadamente el 50% de los pacientes estudiados presentan una eficiencia del sueño mayor del 85%, las perturbaciones del sueño son mayormente leves en los pacientes con esquizofrenia (38.42%) mientras que las perturbaciones moderadas y severas en menor cuantía (9.47%), son también mayores en comparación a los sanos; el 29,47% de pacientes refieren consumir medicación para dormir (más de 3 veces por semana); la disfunción durante el día es de grado moderado mayormente comparado a los sanos. En este estudio de los siete componentes la utilización de medicación para dormir y somnolencia diurna han tenido más peso para que la mayoría de los pacientes esquizofrénicos tenga puntuaciones más altas en el cuestionario de calidad de sueño de Pittsburg en comparación a los sanos y por ende tengan mayor mala calidad de sueño. Conclusión: Hay asociación entre esquizofrenia y la mala calidad de sueño siendo factor de riesgo la mala calidad de sueño de 2,24 veces en quienes padecen esquizofreniaTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3505spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEsquizofreniaCalidad de sueñoCuestionario de PittsburgComorbilidadServicio de psiquiatriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDcacose.pdfapplication/pdf794965https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6401f5a-a9ad-4d70-91ea-597fc3be0a5d/download09d91ae7acaf1685954e24c38b6bc9b8MD51TEXTMDcacose.pdf.txtMDcacose.pdf.txtExtracted texttext/plain103716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b61f65bb-1603-489c-b63c-600282618a45/downloade293925358c6cae40f2db12273ae56c9MD52UNSA/3505oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35052022-05-13 20:06:09.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
title Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
spellingShingle Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
Calcina Condori, Stephanie Elsa
Esquizofrenia
Calidad de sueño
Cuestionario de Pittsburg
Comorbilidad
Servicio de psiquiatria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
title_full Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
title_fullStr Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
title_full_unstemmed Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
title_sort Asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo de enero – febrero 2016
author Calcina Condori, Stephanie Elsa
author_facet Calcina Condori, Stephanie Elsa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blanco Romero, Nathaly Zuley
dc.contributor.author.fl_str_mv Calcina Condori, Stephanie Elsa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Esquizofrenia
Calidad de sueño
Cuestionario de Pittsburg
Comorbilidad
Servicio de psiquiatria
topic Esquizofrenia
Calidad de sueño
Cuestionario de Pittsburg
Comorbilidad
Servicio de psiquiatria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Objetivo: Determinar que existe asociación entre esquizofrenia y la calidad del sueño en pacientes atendidos por consultorio externo en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: Se encuestó a 190 personas, 95 pacientes con esquizofrenia y 95 sanos, se aplicó el cuestionario de Pittsburg para evaluar la calidad de sueño. Se excluyeron a personas con comorbilidad psiquiátrica y/o médica. Para establecer la relación entre las variables de interés, se comparan grupos mediante prueba Chi cuadrado y T de Student. Resultados: La mayoría de las personas estudiadas se encuentran entre los 20-30 años. No hubo relación entre la edad y la calidad de sueño. El 54.74% de los estudiados son varones, y también los varones presentan mayor mala calidad de sueño (47%) que las mujeres, la procedencia mayormente es urbana (62.63%). A pesar de que la mayoría de pacientes esquizofrénicos perciben una buena calidad de sueño, el 12,63% tienen puntuaciones relativas a muy mala calidad de sueño, mientras que en los sanos, cerca de la tercera parte refiere tener buena calidad de sueño, se evidencia que los esquizofrénicos esperan más tiempo para dormir desde 31 a más de 60 minutos en comparación con los sanos. El 34% de pacientes esquizofrénicos afirma que duerme más de siete horas cada noche. Aproximadamente el 50% de los pacientes estudiados presentan una eficiencia del sueño mayor del 85%, las perturbaciones del sueño son mayormente leves en los pacientes con esquizofrenia (38.42%) mientras que las perturbaciones moderadas y severas en menor cuantía (9.47%), son también mayores en comparación a los sanos; el 29,47% de pacientes refieren consumir medicación para dormir (más de 3 veces por semana); la disfunción durante el día es de grado moderado mayormente comparado a los sanos. En este estudio de los siete componentes la utilización de medicación para dormir y somnolencia diurna han tenido más peso para que la mayoría de los pacientes esquizofrénicos tenga puntuaciones más altas en el cuestionario de calidad de sueño de Pittsburg en comparación a los sanos y por ende tengan mayor mala calidad de sueño. Conclusión: Hay asociación entre esquizofrenia y la mala calidad de sueño siendo factor de riesgo la mala calidad de sueño de 2,24 veces en quienes padecen esquizofrenia
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3505
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3505
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6401f5a-a9ad-4d70-91ea-597fc3be0a5d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b61f65bb-1603-489c-b63c-600282618a45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09d91ae7acaf1685954e24c38b6bc9b8
e293925358c6cae40f2db12273ae56c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763094401155072
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).