Implementación de un sistema de seguridad Industrial basada en el comportamiento en la empresa Siderperu
Descripción del Articulo
Los sistemas de seguridad Basada en el comportamiento representan una alternativa importante para minimizar o eliminar la accidentabilidad en el trabajo, sin embargo, es necesario conocer casos de éxito para analizar y adaptar las estrategias que se adoptaron a la realidad de cada organización en pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9073 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad basada en el comportamiento seguridad industrial prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Los sistemas de seguridad Basada en el comportamiento representan una alternativa importante para minimizar o eliminar la accidentabilidad en el trabajo, sin embargo, es necesario conocer casos de éxito para analizar y adaptar las estrategias que se adoptaron a la realidad de cada organización en particular. El presente estudio tiene como fin dar a conocer las bases teóricas y técnicas de la seguridad Basada en el comportamiento (SBC) orientadas a cambiar los comportamientos subestándar de los trabajadores por comportamientos seguros logrando mantenerlos en el tiempo y finalmente como resultado o efecto de este cambio se busca contribuir al sistema Integrado de gestión (SIG) de la empresa Siderúrgica del Perú en la reducción o minimización de accidentes que involucren lesiones a personas. Esta actuación estructurada y consistente de un sistema basado en el comportamiento, generará cambios positivos tanto en los líderes como en el personal operativo así como mejores resultados para la organización reflejados en los indicadores de seguridad en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).