Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013
Descripción del Articulo
Hoy en día la violencia es uno de los grandes males que asolan el mundo, siendo el Perú uno de los países inmersos en este problema, debido al incremento de casos de violencia en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la persona (familia, trabajo, escuela, etc.), ocasionando daños irreparables,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2303 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Bullying Acoso escolar Cambios Biopsicosociales Incremento de violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_da891d80fce7b2ece128bf0a381699ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2303 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Huanaco Gonzales, Miriam NellyHuayta Larico, Madyleyne2017-09-01T18:52:24Z2017-09-01T18:52:24Z2013Hoy en día la violencia es uno de los grandes males que asolan el mundo, siendo el Perú uno de los países inmersos en este problema, debido al incremento de casos de violencia en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la persona (familia, trabajo, escuela, etc.), ocasionando daños irreparables, siendo la población adolescente la más afectada. La adolescencia es la etapa de vida considerada de gran vulnerabilidad donde se producen cambios bio-psico-sociales a gran velocidad, se adoptan valores, consolidan hábitos y conductas. Es importante que el adolescente se responsabilice del control de su conducta, asumiendo costumbres, normas y reglas de la sociedad. Un problema actual y creciente de salud en la comunidad escolar es la agresión y violencia observada entre los estudiantes, siendo de tal intensidad que provoca incidentes negativos en niños y adolescentes. El Acoso Escolar o Bullying se considera como una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno(a) contra otro, al que escoge como víctima de repetidos ataques. Esta acción negativa e intencionada, sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede escapar por sus propios medios, ocasionando consecuencias catastróficas tanto para víctimas como agresores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2303spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescentesBullyingAcoso escolarCambios BiopsicosocialesIncremento de violenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENhugomn.pdfapplication/pdf1107451https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c241549d-a79b-4457-b1f6-7c7986e53fd0/download252b5ac97e05af47f7836d19eace78beMD51TEXTENhugomn.pdf.txtENhugomn.pdf.txtExtracted texttext/plain136107https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ba654e6-0cd8-4604-8c65-9a76278d0a2a/download1862e48650be87aa18815bf4930ebad6MD52UNSA/2303oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23032022-12-06 15:59:12.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 |
title |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 |
spellingShingle |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 Huanaco Gonzales, Miriam Nelly Adolescentes Bullying Acoso escolar Cambios Biopsicosociales Incremento de violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 |
title_full |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 |
title_fullStr |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 |
title_full_unstemmed |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 |
title_sort |
Acoso escolar y su clima social familiar en estudiantes del 3°a 5° de secundaria. I.E. José Lorenzo Cornejo Acosta. Cayma - Arequipa. 2013 |
author |
Huanaco Gonzales, Miriam Nelly |
author_facet |
Huanaco Gonzales, Miriam Nelly Huayta Larico, Madyleyne |
author_role |
author |
author2 |
Huayta Larico, Madyleyne |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanaco Gonzales, Miriam Nelly Huayta Larico, Madyleyne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes Bullying Acoso escolar Cambios Biopsicosociales Incremento de violencia |
topic |
Adolescentes Bullying Acoso escolar Cambios Biopsicosociales Incremento de violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Hoy en día la violencia es uno de los grandes males que asolan el mundo, siendo el Perú uno de los países inmersos en este problema, debido al incremento de casos de violencia en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la persona (familia, trabajo, escuela, etc.), ocasionando daños irreparables, siendo la población adolescente la más afectada. La adolescencia es la etapa de vida considerada de gran vulnerabilidad donde se producen cambios bio-psico-sociales a gran velocidad, se adoptan valores, consolidan hábitos y conductas. Es importante que el adolescente se responsabilice del control de su conducta, asumiendo costumbres, normas y reglas de la sociedad. Un problema actual y creciente de salud en la comunidad escolar es la agresión y violencia observada entre los estudiantes, siendo de tal intensidad que provoca incidentes negativos en niños y adolescentes. El Acoso Escolar o Bullying se considera como una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno(a) contra otro, al que escoge como víctima de repetidos ataques. Esta acción negativa e intencionada, sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede escapar por sus propios medios, ocasionando consecuencias catastróficas tanto para víctimas como agresores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2303 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2303 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c241549d-a79b-4457-b1f6-7c7986e53fd0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ba654e6-0cd8-4604-8c65-9a76278d0a2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
252b5ac97e05af47f7836d19eace78be 1862e48650be87aa18815bf4930ebad6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763158872850432 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).