Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2022” se realizó con el objetivo principal de establecer la relación que existe entre las obras correspondientes a los artistas Rembrandt Harmenszoon Van Rijn y Ronald Companoca, identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Ydme, Lucio Arcario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
obras
surrealismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNSA_da3f55b0f74ee6f4d62fac0d47289f64
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19781
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Silva Rivera, Dany RenePuma Ydme, Lucio Arcario2025-04-02T16:16:19Z2025-04-02T16:16:19Z2024El presente trabajo de investigación denominado “Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2022” se realizó con el objetivo principal de establecer la relación que existe entre las obras correspondientes a los artistas Rembrandt Harmenszoon Van Rijn y Ronald Companoca, identificando los elementos dinámicos, morfológicos y escalares de sus pinturas “Ronda Nocturna” y “La marcha de la Luna”, respectivamente. Se trata de un estudio básico, correspondiente al nivel relacional descriptivo, cuyo contenido refiere aspectos concretos de las obras de Rembrandt y Ronald Comapanoca, con aplicación del método psicológico. El tema de estudio que ha sido desarrollado en el presente estudio, indica que el análisis de las obras propuestas, “Ronda Nocturna” y “La marcha de la luna”, precisa distintas particularidades en lo que respecta a la técnica utilizada y los aspectos psicológicos observados, lo cual determina la importancia de estos autores en sus distintas épocas. Así pues, mediante la investigación realizada fue determinada la existencia de una relación entre las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, por la similitud de características en cuanto a los elementos morfológicos, dinámicos y escalares de sus respectivas pinturas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19781spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArteobrassurrealismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41310893https://orcid.org/0009-0005-5573-223842452027213017Rosas Berrio, David WilfredoMamani Quilcca, Gabriela GiovannaSilva Rivera, Dany Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en ArtesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofía y HumanidadesMaestro en ArtesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6962424https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b730e44f-cc78-42d3-8a82-5fc6d5b11e45/download32ee3e9beae2a1c14f033c66cf9f10bdMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf20255519https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/420ecf92-3ac0-4178-a824-c01dcf8abeb7/downloada3b38a3a584fa94e477ae795ce384925MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf903205https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdb10856-ff2a-471b-9a7a-db6640eb29d4/downloadd6aa14b76ed5db9983079cfaa44c8f8bMD5320.500.12773/19781oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197812025-06-06 11:58:09.366http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
title Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
spellingShingle Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
Puma Ydme, Lucio Arcario
Arte
obras
surrealismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
title_full Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
title_fullStr Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
title_sort Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2019
author Puma Ydme, Lucio Arcario
author_facet Puma Ydme, Lucio Arcario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Rivera, Dany Rene
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Ydme, Lucio Arcario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arte
obras
surrealismo
topic Arte
obras
surrealismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El presente trabajo de investigación denominado “Relación de las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, Arequipa, 2022” se realizó con el objetivo principal de establecer la relación que existe entre las obras correspondientes a los artistas Rembrandt Harmenszoon Van Rijn y Ronald Companoca, identificando los elementos dinámicos, morfológicos y escalares de sus pinturas “Ronda Nocturna” y “La marcha de la Luna”, respectivamente. Se trata de un estudio básico, correspondiente al nivel relacional descriptivo, cuyo contenido refiere aspectos concretos de las obras de Rembrandt y Ronald Comapanoca, con aplicación del método psicológico. El tema de estudio que ha sido desarrollado en el presente estudio, indica que el análisis de las obras propuestas, “Ronda Nocturna” y “La marcha de la luna”, precisa distintas particularidades en lo que respecta a la técnica utilizada y los aspectos psicológicos observados, lo cual determina la importancia de estos autores en sus distintas épocas. Así pues, mediante la investigación realizada fue determinada la existencia de una relación entre las obras de Rembrandt y Ronald Companoca, por la similitud de características en cuanto a los elementos morfológicos, dinámicos y escalares de sus respectivas pinturas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-02T16:16:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-02T16:16:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19781
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b730e44f-cc78-42d3-8a82-5fc6d5b11e45/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/420ecf92-3ac0-4178-a824-c01dcf8abeb7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdb10856-ff2a-471b-9a7a-db6640eb29d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32ee3e9beae2a1c14f033c66cf9f10bd
a3b38a3a584fa94e477ae795ce384925
d6aa14b76ed5db9983079cfaa44c8f8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154331354136576
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).