Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott

Descripción del Articulo

Se evaluó la presencia de sustancias promotoras de enraizamiento presentes en el extracto acuoso de Salix chilensis Molina (sauce), mediante bioensayo in vivo en Vigna radiata (L.) R. Wilczek e in vitro en Rubus ulmifolius Schott, en el Laboratorio de Fisiología y Biotecnología Vegetal del Departame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Huaman, Yenny Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1827
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancias
Endógenas
Enraizamiento
Salix
Chilensis
Molina
Bioensayos
Vigna
Radiata
Wilczek
Rubus
Ulmifolius
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_d9f52cb90f6a807765115d7237ae5fd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1827
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazo Rodríguez, HerbertMedina Huaman, Yenny Paola2017-06-27T16:30:26Z2017-06-27T16:30:26Z2016Se evaluó la presencia de sustancias promotoras de enraizamiento presentes en el extracto acuoso de Salix chilensis Molina (sauce), mediante bioensayo in vivo en Vigna radiata (L.) R. Wilczek e in vitro en Rubus ulmifolius Schott, en el Laboratorio de Fisiología y Biotecnología Vegetal del Departamento Académico de Biología. En el bioensayo in vivo, mediante el uso de cromatografía en papel se determinó la presencia de sustancias promotoras de enraizamiento en el rango de Rf (factor de retención) 0.3-0.5, que indujo en promedio 5 raíces en esquejes de Vigna radiata, resultado que posiblemente se deba a la presencia del factor 3 identificado por Hess en la misma región cromatográfica, responsables del enraizamiento adventicio observado. En el bioensayo in vitro se evaluó el efecto de la temperatura y presión alta sobre las sustancias promotoras de enraizamiento presentes en diferentes concentraciones de extracto de sauce, encontrándose que las sustancias activas presentes en el extracto son termoestables al no mostrar diferencias significativas. Sin embargo las concentraciones aplicadas promovieron el enraizamiento con diferencias significativas, siendo el tratamiento de 500 mg/L el que mayor número de raíces originó con un promedio de 6 raíces por esqueje. Por otra parte, por colorimetría se logró determinar la presencia de auxinas y fenoles en el extracto, con una concentración de 0.342 mg/g de peso seco y 5.15 mg/g respectivamente. La presencia de auxinas y fenoles posiblemente serían los responsables de la facilidad de enraizamiento de Salix chilensis y del enraizamiento observado en los diferentes bioensayos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1827spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASustanciasEndógenasEnraizamientoSalixChilensisMolinaBioensayosVignaRadiataWilczekRubusUlmifoliushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schottinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBimehuyp.pdfapplication/pdf2337461https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1930b72-d440-4e39-80ab-ad771600635d/download2c969ffa56a79685a8a670d7d699496cMD51TEXTBimehuyp.pdf.txtBimehuyp.pdf.txtExtracted texttext/plain82023https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3dcfb9b-6513-4f9c-9d8d-e0ef1c9972f9/download0ea3eec27f91720a2255d28c95641968MD52UNSA/1827oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18272022-05-13 14:44:38.947http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
title Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
spellingShingle Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
Medina Huaman, Yenny Paola
Sustancias
Endógenas
Enraizamiento
Salix
Chilensis
Molina
Bioensayos
Vigna
Radiata
Wilczek
Rubus
Ulmifolius
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
title_full Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
title_fullStr Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
title_full_unstemmed Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
title_sort Evaluación de sustancias endógenas promotoras del enraizamiento presentes en Salix chilensis Molina mediante bioensayos en Vigna radiata (L.) R. Wilczek y Rubus ulmifolius Schott
author Medina Huaman, Yenny Paola
author_facet Medina Huaman, Yenny Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Rodríguez, Herbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Huaman, Yenny Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sustancias
Endógenas
Enraizamiento
Salix
Chilensis
Molina
Bioensayos
Vigna
Radiata
Wilczek
Rubus
Ulmifolius
topic Sustancias
Endógenas
Enraizamiento
Salix
Chilensis
Molina
Bioensayos
Vigna
Radiata
Wilczek
Rubus
Ulmifolius
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Se evaluó la presencia de sustancias promotoras de enraizamiento presentes en el extracto acuoso de Salix chilensis Molina (sauce), mediante bioensayo in vivo en Vigna radiata (L.) R. Wilczek e in vitro en Rubus ulmifolius Schott, en el Laboratorio de Fisiología y Biotecnología Vegetal del Departamento Académico de Biología. En el bioensayo in vivo, mediante el uso de cromatografía en papel se determinó la presencia de sustancias promotoras de enraizamiento en el rango de Rf (factor de retención) 0.3-0.5, que indujo en promedio 5 raíces en esquejes de Vigna radiata, resultado que posiblemente se deba a la presencia del factor 3 identificado por Hess en la misma región cromatográfica, responsables del enraizamiento adventicio observado. En el bioensayo in vitro se evaluó el efecto de la temperatura y presión alta sobre las sustancias promotoras de enraizamiento presentes en diferentes concentraciones de extracto de sauce, encontrándose que las sustancias activas presentes en el extracto son termoestables al no mostrar diferencias significativas. Sin embargo las concentraciones aplicadas promovieron el enraizamiento con diferencias significativas, siendo el tratamiento de 500 mg/L el que mayor número de raíces originó con un promedio de 6 raíces por esqueje. Por otra parte, por colorimetría se logró determinar la presencia de auxinas y fenoles en el extracto, con una concentración de 0.342 mg/g de peso seco y 5.15 mg/g respectivamente. La presencia de auxinas y fenoles posiblemente serían los responsables de la facilidad de enraizamiento de Salix chilensis y del enraizamiento observado en los diferentes bioensayos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1827
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1930b72-d440-4e39-80ab-ad771600635d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3dcfb9b-6513-4f9c-9d8d-e0ef1c9972f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c969ffa56a79685a8a670d7d699496c
0ea3eec27f91720a2255d28c95641968
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857345384448
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).