La aplicación de la estrategia S.Q.A para mejorar el nivel de la comprensión lectora en los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la institución educativa “Teresita de Jesús” Cayma Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue poner en práctica las estrategias de enseñanza de lectura S.Q.A para desarrollar la comprensión de textos en cualquier asignatura que constituyen el plan de estudios de Educación Primaria y hacer un análisis de cómo se refleja en el aprovechamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Menacho Rivera, Luz Marina, Quiroz Cama, Ruth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9754
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:S.Q.A.
Estrategia
Lectura
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue poner en práctica las estrategias de enseñanza de lectura S.Q.A para desarrollar la comprensión de textos en cualquier asignatura que constituyen el plan de estudios de Educación Primaria y hacer un análisis de cómo se refleja en el aprovechamiento de los alumnos. El Universo de investigación fue el grupo de 4to grado, integrado por 24 alumnos, de la Escuela Primaria “Teresita de Jesús”, ubicado en Cayma - Enace durante el periodo de abril a noviembre del ciclo escolar 2017, Los datos se recolectaron a través del método cualitativo utilizando la entrevista, la observación, el cuestionario y la autoevaluación docente como medio para obtener información, bajo un enfoque etnográfico. Durante el desarrollo de esta investigación se observó que los alumnos se interesan un poco más por leer, y por lo tanto se hace necesario aplicar constantemente las estrategias de enseñanza de lectura para promover la comprensión de textos e incluir la actividad de lectura como una actividad permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).