Estudio de la influencia en la utilización de paneles corrugados en vigas de puentes de acero de sección linealmente variable para un mejor desempeño por cortante

Descripción del Articulo

Aunque vigas de acero se han utilizado durante muchos años, una nueva generación de vigas de acero optimizadas ha sido desarrollada producto de los avances en la tecnología estructural y de fabricación. Vigas con almas corrugadas se utilizan en puentes, como una alternativa eficiente a las vigas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Barrios, Eddy, Ale Valdivia, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1898
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigas convencionales
Vigas corrugadas
Soporte de puentes
Capacidad de corte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Aunque vigas de acero se han utilizado durante muchos años, una nueva generación de vigas de acero optimizadas ha sido desarrollada producto de los avances en la tecnología estructural y de fabricación. Vigas con almas corrugadas se utilizan en puentes, como una alternativa eficiente a las vigas convencionales con almas rígidas planas, además se tiene que, estas vigas corrugadas verticalmente presentan una reducción del 10,6% en peso en comparación con las vigas de alma. Ventajas económicas en el diseño de vigas de acero requieren normalmente almas delgadas. El uso de almas corrugadas es una posible manera de lograr una adecuada rigidez fuera de plano sin necesidad de utilizar rigidizadores. Particularmente en vigas de puente con almas corrugadas (VPAC), las almas corrugadas son los principales elementos para soportar las fuerzas de corte. En lugar de VPAC prismáticas, las VPAC de sección linealmente variable se utilizan actualmente, principalmente debido a su eficiencia estructural, proporcionando al mismo tiempo una gran apariencia estética. La literatura disponible muestra que las VPACs de sección linealmente variable se pueden clasificar en cuatro tipologías. Entre estas tipologías, el Caso I y Caso II son los casos más comunes apareciendo comúnmente cerca de los soportes intermedios de puentes continuos. En consecuencia, en esta tesis, se emplea el método de los elementos finitos (FE) para investigar el comportamiento inelástico de VPAC de sección variable del Caso I y Caso II, siguiendo el comportamiento fundamental de dichas vigas publicado recientemente por Hassanein et al [6]. La tesis tiene por objeto, en primer lugar, teniendo en cuenta una imperfección inicial con amplitudes de (que acorde con el Euro Código 3 apartados del 1-5, anexo D [12], es la altura de la longitud vertical del canto del panel del alma), investigar el efecto del “aspect ratio” de las almas de las secciones, el efecto de diferentes ángulos de inclinación de las alas y de diferentes espesores del alma. Finalmente, la tesis verificara el modelo de diseño anteriormente propuesto utilizando los resultados de los estudios de la paramétrica generada. En general, se espera que los resultados de este estudio proporcionen mayor información sobre el comportamiento de VPAC de sección linealmente variable y permitan una predicción certera de la capacidad de corte de este tipo especial de VPAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).