Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro y saludable, por lo que se implementó un Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en la empresa IMCO Servicios SAC en el proyecto “Ingeniería, Suministro, Fabricación Y Mon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13012 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan cultura seguridad riesgo peligro control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_d8284833b67db4889f8365d454944d49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13012 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation |
| title |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation |
| spellingShingle |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation Saira Suarez, Gonzalo Jesus Plan cultura seguridad riesgo peligro control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation |
| title_full |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation |
| title_fullStr |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation |
| title_full_unstemmed |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation |
| title_sort |
Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation |
| author |
Saira Suarez, Gonzalo Jesus |
| author_facet |
Saira Suarez, Gonzalo Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canahua Loza, Reynaldo Sabino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saira Suarez, Gonzalo Jesus |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan cultura seguridad riesgo peligro control |
| topic |
Plan cultura seguridad riesgo peligro control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El presente trabajo se desarrolló para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro y saludable, por lo que se implementó un Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en la empresa IMCO Servicios SAC en el proyecto “Ingeniería, Suministro, Fabricación Y Montaje De Tanques De Agua De Proceso Y Agua Fresca”, en la unidad minera Toquepala (SPCC). La implementación de un Plan SSOMA desarrolla un conjunto estructurado de medidas destinadas a evitar, mitigar, los posibles riesgos, actos y condiciones sub-estándar durante las actividades realizadas en el Proyecto en U.M. Toquepala. Tomando como base el promover, desarrollar, ejecutar y mantener políticas, estándares, procedimientos y registros de trabajo seguro de la empresa y el cliente (SPCC - U.M. Toquepala); instruyendo, capacitando, y sensibilizando a la gerencia, ingenieros técnicos y trabajadores, para mejorar continuamente la cultura de seguridad, todo esto en base a los requisitos de la ley de seguridad en el trabajo (Ley 29783) y su reglamento (D.S. 005-2012– TR), así como el reglamento de seguridad en minería (D.S. 024-2016-E.M.) y su modificatoria (D.S. 023-2017-E.M.) Para el desarrollo del Plan de SST se definió responsabilidades, a fin de que todo el personal del proyecto estuviera involucrado y conozca la importancia de su puesto. Se implementó Objetivos y metas para garantizar los éxitos de nuestro Plan SSOMA, como: Medidas de Prevención, Identificación de Peligros y Evaluación de Riegos, Medios de inspección para involucrar a Gerente y línea de mando en la detección de actos y condiciones sub-estándares, Capacitaciones al personal entre otras acciones que refuercen la Gestión de Seguridad en el Proyecto. Asignación de recursos y logística Asegurar la comunicación y participación de trabajadores La finalidad de la implementación del Plan SSOMA en el proyecto fue para promover una cultura de seguridad en los trabajadores y la prevención de accidentes, daños a la propiedad o a los procesos constructivos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-01T16:31:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-01T16:31:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13012 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13012 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0f505a9-4b45-4b19-b904-1cf8d38475e0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff29b68a-bfb0-4e32-abb5-d7331a77fc43/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97557be2-8224-49e1-9c4d-91052c90f6e4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4db577f5dbcbcbe3684dd09909523c9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 14c9849b42dfddc8066db9227fdebde6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763146583539712 |
| spelling |
Canahua Loza, Reynaldo SabinoSaira Suarez, Gonzalo Jesus2021-10-01T16:31:47Z2021-10-01T16:31:47Z2021El presente trabajo se desarrolló para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro y saludable, por lo que se implementó un Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en la empresa IMCO Servicios SAC en el proyecto “Ingeniería, Suministro, Fabricación Y Montaje De Tanques De Agua De Proceso Y Agua Fresca”, en la unidad minera Toquepala (SPCC). La implementación de un Plan SSOMA desarrolla un conjunto estructurado de medidas destinadas a evitar, mitigar, los posibles riesgos, actos y condiciones sub-estándar durante las actividades realizadas en el Proyecto en U.M. Toquepala. Tomando como base el promover, desarrollar, ejecutar y mantener políticas, estándares, procedimientos y registros de trabajo seguro de la empresa y el cliente (SPCC - U.M. Toquepala); instruyendo, capacitando, y sensibilizando a la gerencia, ingenieros técnicos y trabajadores, para mejorar continuamente la cultura de seguridad, todo esto en base a los requisitos de la ley de seguridad en el trabajo (Ley 29783) y su reglamento (D.S. 005-2012– TR), así como el reglamento de seguridad en minería (D.S. 024-2016-E.M.) y su modificatoria (D.S. 023-2017-E.M.) Para el desarrollo del Plan de SST se definió responsabilidades, a fin de que todo el personal del proyecto estuviera involucrado y conozca la importancia de su puesto. Se implementó Objetivos y metas para garantizar los éxitos de nuestro Plan SSOMA, como: Medidas de Prevención, Identificación de Peligros y Evaluación de Riegos, Medios de inspección para involucrar a Gerente y línea de mando en la detección de actos y condiciones sub-estándares, Capacitaciones al personal entre otras acciones que refuercen la Gestión de Seguridad en el Proyecto. Asignación de recursos y logística Asegurar la comunicación y participación de trabajadores La finalidad de la implementación del Plan SSOMA en el proyecto fue para promover una cultura de seguridad en los trabajadores y la prevención de accidentes, daños a la propiedad o a los procesos constructivos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13012spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlanculturaseguridadriesgopeligrocontrolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU422235https://orcid.org/0000-0001-7746-267446978491724026Valenzuela Salas, Marco AntonioCanahua Loza, Reynaldo SabinoSaire Bocangel, Eberthhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasORIGINALIMsasugj.pdfIMsasugj.pdfapplication/pdf9543710https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0f505a9-4b45-4b19-b904-1cf8d38475e0/downloade4db577f5dbcbcbe3684dd09909523c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff29b68a-bfb0-4e32-abb5-d7331a77fc43/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMsasugj.pdf.txtIMsasugj.pdf.txtExtracted texttext/plain413590https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97557be2-8224-49e1-9c4d-91052c90f6e4/download14c9849b42dfddc8066db9227fdebde6MD5320.500.12773/13012oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/130122021-10-02 03:01:00.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.913215 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).