Plan de seguridad y salud ocupacional en el proyecto: Ingeniería, suministro, fabricación y montaje de tanques de agua de proceso y agua fresca mina Toquepala- IMCO servicios SAC - Southern Peru Cooper Corporation

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro y saludable, por lo que se implementó un Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en la empresa IMCO Servicios SAC en el proyecto “Ingeniería, Suministro, Fabricación Y Mon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saira Suarez, Gonzalo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
cultura
seguridad
riesgo
peligro
control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro y saludable, por lo que se implementó un Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en la empresa IMCO Servicios SAC en el proyecto “Ingeniería, Suministro, Fabricación Y Montaje De Tanques De Agua De Proceso Y Agua Fresca”, en la unidad minera Toquepala (SPCC). La implementación de un Plan SSOMA desarrolla un conjunto estructurado de medidas destinadas a evitar, mitigar, los posibles riesgos, actos y condiciones sub-estándar durante las actividades realizadas en el Proyecto en U.M. Toquepala. Tomando como base el promover, desarrollar, ejecutar y mantener políticas, estándares, procedimientos y registros de trabajo seguro de la empresa y el cliente (SPCC - U.M. Toquepala); instruyendo, capacitando, y sensibilizando a la gerencia, ingenieros técnicos y trabajadores, para mejorar continuamente la cultura de seguridad, todo esto en base a los requisitos de la ley de seguridad en el trabajo (Ley 29783) y su reglamento (D.S. 005-2012– TR), así como el reglamento de seguridad en minería (D.S. 024-2016-E.M.) y su modificatoria (D.S. 023-2017-E.M.) Para el desarrollo del Plan de SST se definió responsabilidades, a fin de que todo el personal del proyecto estuviera involucrado y conozca la importancia de su puesto. Se implementó Objetivos y metas para garantizar los éxitos de nuestro Plan SSOMA, como: Medidas de Prevención, Identificación de Peligros y Evaluación de Riegos, Medios de inspección para involucrar a Gerente y línea de mando en la detección de actos y condiciones sub-estándares, Capacitaciones al personal entre otras acciones que refuercen la Gestión de Seguridad en el Proyecto. Asignación de recursos y logística Asegurar la comunicación y participación de trabajadores La finalidad de la implementación del Plan SSOMA en el proyecto fue para promover una cultura de seguridad en los trabajadores y la prevención de accidentes, daños a la propiedad o a los procesos constructivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).