Adicción a las redes sociales y su relación con las habilidades sociales en estudiantes del primer año de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo establecer el grado de relación que existe entre la adicción las redes sociales y las habilidades sociales en alumnos del Primer Año de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2019. El procedimiento metodol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15699 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicciones psicológicas adaptación conductual adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo establecer el grado de relación que existe entre la adicción las redes sociales y las habilidades sociales en alumnos del Primer Año de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2019. El procedimiento metodológico parte del diagnóstico inicial por medio de la aplicación de instrumentos de medición psicológica: Cuestionario Diagnóstico de Adicción a Redes Sociales dirigido a adolescentes (Martínez, 2011), y el cuestionario de habilidades sociales de Goldtein. El fundamento teórico se desarrolló bajo el paradigma Cognitivo-Conductual. La modalidad usada es bibliográfica y de campo, el enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y correlacional de corte transversal. Las unidades muéstrales está comprendida por 197 alumnos del primer año de la facultad de educación en la universidad nacional de San Agustín, Arequipa. Se confirma la hipótesis. Los datos se organizaron y procesaron en tablas y figuras, y para comprobar la hipótesis se utilizó la correlación de Pearson con el programa SPSS. Sí se acepta la hipótesis alternativa a la luz de los resultados obtenidos por el coeficiente de correlación Rho de Spearman -0,586, existe una relación inversa entre los factores de red social y las variables de habilidades sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).