Clima organizacional y la percepción del Mobbing en los operadores administrativos de la municipalidad distrital de Alto Selva Alegre – Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Clima organizacional y la percepción del mobbing en los operadores administrativos de la municipalidad distrital de Alto Selva Alegre – Arequipa 2018, tuvo como objetivo principal Conocer el Clima Organizacional y la percepción del Mobbing en los Operadores Administrativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ortiz, Milagros Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10342
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Mobbing
Operadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Clima organizacional y la percepción del mobbing en los operadores administrativos de la municipalidad distrital de Alto Selva Alegre – Arequipa 2018, tuvo como objetivo principal Conocer el Clima Organizacional y la percepción del Mobbing en los Operadores Administrativos de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre. El presente proyecto de investigación es de tipo Transversal y el diseño es no experimental, transversal o simple. El nivel de investigación es descriptivo –explicativo, el cual permitió recabar información sobre el clima organizacional y la percepción del Mobbing en los operadores administrativos, logrando ello mediante la aplicación del instrumento (cuestionario) con un total de 24 preguntas aplicado a 124 operadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre. El estudio está estructurado en tres capítulos: Capítulo I: Planteamiento Teórico de la Investigación. Capítulo II: Planteamiento Metodológico y Operacional de la Investigación. Capítulo III: Resultados de la Investigación. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).