Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “OPTIMIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN DE ORO Y PLATA A PARTIR DE MINERALES REFRACTARIOS CON CONTENIDOS DE Sb CON UNA LIXIVIACIÓN SULFURO - ALCALINA”, tiene como objetivo optimizar la extracción de oro y plata aplicando un pre tratamiento a un mineral refractario con con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5955 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recuperación de minerales Lixiviación de minerales Proceso de flotación Flotación de minerales Lixiviación sulfuro alcalina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_d7835e6e64bb02de9c6ea4adaff7f038 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5955 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Palo Fernández, Luis Guillermo2018-05-22T14:28:21Z2018-05-22T14:28:21Z2018El presente trabajo de investigación “OPTIMIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN DE ORO Y PLATA A PARTIR DE MINERALES REFRACTARIOS CON CONTENIDOS DE Sb CON UNA LIXIVIACIÓN SULFURO - ALCALINA”, tiene como objetivo optimizar la extracción de oro y plata aplicando un pre tratamiento a un mineral refractario con contenidos de antimonio para luego aplicar la cianuración convencional; se utilizó la aplicación del método Taguchi en el diseño experimental ya que se demuestra ser una herramienta muy eficaz en la determinación de los factores o variables e interacciones durante la extracción de antimonio, para luego permitir aplicar una cianuración convencional. Los resultados que se dieron para la optimización de la extracción de oro y plata aplicando un pretratamiento al mineral refractario con contenidos de antimonio, para luego aplicar la cianuración convencional nos dio como resultado que la temperatura y las concentraciones relativas de Na2S y de NaOH en el medio lixiviante se han identificado como los factores más importantes que afectan la extracción de antimonio y en la posterior cianuración para la extracción de oro y de plata; las más altas extracciones de oro (81.51%) y de plata (87.20%) corresponden a un incremento de 29% para el oro y 74% para la plata, cuando se compara con el mineral sin pretratamiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5955spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecuperación de mineralesLixiviación de mineralesProceso de flotaciónFlotación de mineralesLixiviación sulfuro alcalinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalúrgicoTEXTIMpafelg.pdf.txtIMpafelg.pdf.txtExtracted texttext/plain105972https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c540d510-0e55-4535-a5ea-d8b9a802fdee/download5f91f0039ee3a1ec5667982d2657aa13MD52ORIGINALIMpafelg.pdfIMpafelg.pdfapplication/pdf1222707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f62250d0-aa47-40c5-bc3b-982a90aa671e/downloadd75b74b13e92b6a1246ed12319395171MD53UNSA/5955oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59552022-07-26 03:55:21.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina |
| title |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina |
| spellingShingle |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina Palo Fernández, Luis Guillermo Recuperación de minerales Lixiviación de minerales Proceso de flotación Flotación de minerales Lixiviación sulfuro alcalina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina |
| title_full |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina |
| title_fullStr |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina |
| title_sort |
Optimización de la extracción de Au y Ag a partir de minerales refractarios con contenidos de Sb con una Lixiviación Sulfuro - Alcalina |
| author |
Palo Fernández, Luis Guillermo |
| author_facet |
Palo Fernández, Luis Guillermo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palo Fernández, Luis Guillermo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recuperación de minerales Lixiviación de minerales Proceso de flotación Flotación de minerales Lixiviación sulfuro alcalina |
| topic |
Recuperación de minerales Lixiviación de minerales Proceso de flotación Flotación de minerales Lixiviación sulfuro alcalina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El presente trabajo de investigación “OPTIMIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN DE ORO Y PLATA A PARTIR DE MINERALES REFRACTARIOS CON CONTENIDOS DE Sb CON UNA LIXIVIACIÓN SULFURO - ALCALINA”, tiene como objetivo optimizar la extracción de oro y plata aplicando un pre tratamiento a un mineral refractario con contenidos de antimonio para luego aplicar la cianuración convencional; se utilizó la aplicación del método Taguchi en el diseño experimental ya que se demuestra ser una herramienta muy eficaz en la determinación de los factores o variables e interacciones durante la extracción de antimonio, para luego permitir aplicar una cianuración convencional. Los resultados que se dieron para la optimización de la extracción de oro y plata aplicando un pretratamiento al mineral refractario con contenidos de antimonio, para luego aplicar la cianuración convencional nos dio como resultado que la temperatura y las concentraciones relativas de Na2S y de NaOH en el medio lixiviante se han identificado como los factores más importantes que afectan la extracción de antimonio y en la posterior cianuración para la extracción de oro y de plata; las más altas extracciones de oro (81.51%) y de plata (87.20%) corresponden a un incremento de 29% para el oro y 74% para la plata, cuando se compara con el mineral sin pretratamiento. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5955 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5955 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c540d510-0e55-4535-a5ea-d8b9a802fdee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f62250d0-aa47-40c5-bc3b-982a90aa671e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f91f0039ee3a1ec5667982d2657aa13 d75b74b13e92b6a1246ed12319395171 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762977042432000 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).