Exportación Completada — 

Nematodos edáficos indicadores de la calidad de suelos: Pastizales, cultivo en limpio, cultivo permanente, forestal y de extracción; del valle de Uchumayo – Arequipa

Descripción del Articulo

Las diferentes actividades antrópicas vienen produciendo impactos sobre los ecosistemas edáficos y de esa forma disminuyendo la calidad de los suelos; sin embargo, los nematodos edáficos por sus distintas característica se vienen presentando como una valiosa herramienta para la determinación de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño De Guzmán Tito, Michael Obrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5649
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades antrópicas
Ecosistemas edáficos
Calidad de suelos
Nematodos edáficos
Grupos tróficos
Nemátodos omnívoros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Las diferentes actividades antrópicas vienen produciendo impactos sobre los ecosistemas edáficos y de esa forma disminuyendo la calidad de los suelos; sin embargo, los nematodos edáficos por sus distintas característica se vienen presentando como una valiosa herramienta para la determinación de la calidad suelos y de esta forma ser de gran utilidad para las autoridades competentes en el planteamiento de estrategias para prevenir y mitigar dichos impactos; es por ello que en ésta tesis se determinó y comparó el estado de alteración de distintos tipos de suelo clasificados según su capacidad de uso mayor; y mediante el porcentaje de grupos tróficos, índice de madurez 2-5 e índice de red trófica, se pudo determinar el estado de alteración de tales tipos de suelos, donde el porcentaje de grupos tróficos permitió determinar el predominio de nemátodos omnívoros – depredadores en el cultivo de lechuga, cultivo de vid y Salix; ese predominio es indicador de suelo sano; y alto porcentaje de bacterióvoros y fungívoros en el pastizal y canteras de sillar; esas proporciones son indicadores de alteración en el suelo. El Índice de Madurez 2- 5 y los Índices de Red Trófica permitieron determinar que los suelos de cultivo de lechuga, cultivo de vid y Salix presentan suelos saludables; es decir suelos de buena calidad; y los suelos de pastizal y canteras de sillar presentan suelos perturbados; es decir, suelos de mala calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).