Contaminación por parásitos de importancia zoonótica en parques y plazas públicas del Distrito de Miraflores, Arequipa-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la contaminación de parques y plazas públicas del distrito de Miraflores, Arequipa por parásitos de importancia zoonótica. Se evaluaron 10 espacios públicos, de los cuales se obtuvieron un total de 120 muestras de heces de canes, las muestras f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Arpasi, Thalia Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6822
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásitos Zoonóticos
Parques públicos
Parásitos gastrointestinales
Caninos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la contaminación de parques y plazas públicas del distrito de Miraflores, Arequipa por parásitos de importancia zoonótica. Se evaluaron 10 espacios públicos, de los cuales se obtuvieron un total de 120 muestras de heces de canes, las muestras fueron analizadas con la técnica de flotación, con solución de sulfato de zinc (Método de Faust); el 20 % del total de muestras de los parques y plazas presentaron parásitos zoonóticos, de ellos el 14.17% del total de muestras de los parques presentó Toxocara canis, el 6.67% Giardia intestinalis y 0.83% Dipylidium caninum; mientras que, los parásitos no zoonóticos estuvieron presentes en el 4.17% de las muestras. La prevalencia de parásitos zoonóticos en los parques del distrito de Miraflores, fue de 90% del total de las muestras; de ellos, la prevalencia de parásitos zoonóticos por parques fue: Toxocara canis con 80%, Giardia intestinalis con 60% y Dipylidium caninum con 10%; mientras que los parásitos no zoonóticos constituyeron el 40%. El nivel de contaminación según la investigación de los parques del distrito de Miraflores con parásitos zoonóticos fue: 60.0 % moderada y 40.0% baja; según DIGESA, los parques del distrito de Miraflores se clasificaron en: 30.0% no amigables y 70.0% poco amigables. La relación entre el nivel de contaminación con parásitos zoonóticos y la clasificación de los parques del distrito de Miraflores fue negativa (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).