Actividades motoras para mejorar la motricidad gruesa en niños y niñas de 02 años de la institución educativa inicial particular cuna - jardín Chiquitines del distrito de Sachaca - Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Actividades motoras para mejorar la motricidad gruesa en niños y niñas de 02 años de la institución educativa inicial particular cuna - jardín Chiquitines del distrito de Sachaca - Arequipa 2019 se planteó como propósito de demostrar que las actividades motoras me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canaval Chata, Miluska Yanira, Flores Cabana, Carmen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad gruesa
actividades motoras
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Actividades motoras para mejorar la motricidad gruesa en niños y niñas de 02 años de la institución educativa inicial particular cuna - jardín Chiquitines del distrito de Sachaca - Arequipa 2019 se planteó como propósito de demostrar que las actividades motoras mejoran la motricidad gruesa en los niños y niñas de manera favorable e integral. En cuanto a la metodología, corresponde a la investigación acción, desde un enfoque socio crítico y cuantitativo. La técnica que utilizamos por excelencia fue la observación, mientras que, el instrumento fue la ficha de observación, ficha de evaluación y el diario de campo. Los resultados indican que al ejecutar actividades motoras mejoran la motricidad gruesa de manera positiva en los niños y niñas de la institución educativa Inicial Cuna - Jardín Chiquitines
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).