La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva

Descripción del Articulo

La investigación titulada "La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva”. La investigación está referida a la influencia de los medios de comunicación en las resoluciones judiciales, por ende, la presente investigación está dividido en 3 capítulos. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Cossio, Rogelio Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13156
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
medios
comunicación
garantismo penal
prisión preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_d66ae874b2b791cad1a9ec661fe654ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13156
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
title La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
spellingShingle La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
Zegarra Cossio, Rogelio Alex
Influencia
medios
comunicación
garantismo penal
prisión preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
title_full La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
title_fullStr La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
title_full_unstemmed La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
title_sort La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva
author Zegarra Cossio, Rogelio Alex
author_facet Zegarra Cossio, Rogelio Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Soncco, Jeronimo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Cossio, Rogelio Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
medios
comunicación
garantismo penal
prisión preventiva
topic Influencia
medios
comunicación
garantismo penal
prisión preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación titulada "La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva”. La investigación está referida a la influencia de los medios de comunicación en las resoluciones judiciales, por ende, la presente investigación está dividido en 3 capítulos. El Capítulo I comprende los medios de comunicación y el sistema mediático, en el que se analiza la referencia histórica internacional y nacional de los medios de comunicación, su evaluación hasta la actualidad, el origen de los medios de comunicación, de igual forma, su definición por una parte de los medios de comunicación, así como el sistema mediático y las clases de los medios de comunicación. En el Capítulo II se desarrolla el garantismo penal, analizándose la referencia histórica, tanto nacional como internacional del garantismo penal, abordando la influencia que tuvo desde sus orígenes con el autor Norberto Bobbio y Luigi Ferrajoli; asimismo la definición del garantismo penal y la teoría garantista de Luigi Ferrajoli. En Capítulo III comprende la prisión preventiva, en el sentido que la influencia de los medios de comunicación influyen en las resoluciones judiciales, tanto condenatorias, absolutorias, y también en los requerimientos y resoluciones sobre la prisión preventiva, en ese sentido, en el presente capitulo se analiza la referencia internacional como nacional de la prisión preventiva, doctrina sobre la prisión preventiva y los presupuestos que comprenden dicha institución, asimismo la definición de prisión preventiva y finalmente los requisitos conformantes establecidos en el Art 268 del Código Procesal Penal y la CAS N º 626-2013 MOQUEGUA.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T14:28:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T14:28:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13156
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3d02560-cdeb-4769-a824-8dcd94bc9230/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41dee2c4-2f60-4df5-8f42-cf647417ca57/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12273f47-a93f-4172-a0b0-423cdf7ca91b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 194931f52ef2ca0d6100b292b8cee63b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
53daaa2d72516513d0747499b11768f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762784620347392
spelling Gutierrez Soncco, Jeronimo MiguelZegarra Cossio, Rogelio Alex2021-11-03T14:28:13Z2021-11-03T14:28:13Z2021La investigación titulada "La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventiva”. La investigación está referida a la influencia de los medios de comunicación en las resoluciones judiciales, por ende, la presente investigación está dividido en 3 capítulos. El Capítulo I comprende los medios de comunicación y el sistema mediático, en el que se analiza la referencia histórica internacional y nacional de los medios de comunicación, su evaluación hasta la actualidad, el origen de los medios de comunicación, de igual forma, su definición por una parte de los medios de comunicación, así como el sistema mediático y las clases de los medios de comunicación. En el Capítulo II se desarrolla el garantismo penal, analizándose la referencia histórica, tanto nacional como internacional del garantismo penal, abordando la influencia que tuvo desde sus orígenes con el autor Norberto Bobbio y Luigi Ferrajoli; asimismo la definición del garantismo penal y la teoría garantista de Luigi Ferrajoli. En Capítulo III comprende la prisión preventiva, en el sentido que la influencia de los medios de comunicación influyen en las resoluciones judiciales, tanto condenatorias, absolutorias, y también en los requerimientos y resoluciones sobre la prisión preventiva, en ese sentido, en el presente capitulo se analiza la referencia internacional como nacional de la prisión preventiva, doctrina sobre la prisión preventiva y los presupuestos que comprenden dicha institución, asimismo la definición de prisión preventiva y finalmente los requisitos conformantes establecidos en el Art 268 del Código Procesal Penal y la CAS N º 626-2013 MOQUEGUA.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13156spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInfluenciamedioscomunicacióngarantismo penalprisión preventivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La influencia de los medios de comunicación en el garantismo penal y prisión preventivainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29308320https://orcid.org/0000-0002-9165-786229409462Roldan Humpire, Jose AngelGutierrez Soncco, Jeronimo MiguelTicona Rondan, Joaquin Mateohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho PenalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestro en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho PenalORIGINALUPzecora.pdfUPzecora.pdfapplication/pdf8779736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3d02560-cdeb-4769-a824-8dcd94bc9230/download194931f52ef2ca0d6100b292b8cee63bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41dee2c4-2f60-4df5-8f42-cf647417ca57/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPzecora.pdf.txtUPzecora.pdf.txtExtracted texttext/plain195870https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12273f47-a93f-4172-a0b0-423cdf7ca91b/download53daaa2d72516513d0747499b11768f1MD5320.500.12773/13156oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/131562021-11-05 10:10:13.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).