Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar la influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017. Propósito que se motiva en el marco genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5403
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Acreditación
Gestión estratégica
Formación integral
Soporte institucional
Conocimiento
Participación
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es determinar la influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017. Propósito que se motiva en el marco general nacional de la acreditación, que se dirige al logro de la calidad, considerando la gestión estratégica, la formación integral, el soporte institucional y los resultados que se presentan en la institución educativa. Ciertamente, la actitud es un elemento decisivo en todo proceso de mejora, más aún si los docentes de base no han participado en la definición de las políticas de acreditación; mientras, que la acreditación es un proceso que abarca todas las dimensiones de la institución superior, por lo que integra la realidad y posibilidad de los docentes, de la institución superior y del mismo modelo actual del proceso de acreditación. El método científico, es de enfoque cuantitativo; mientras que el método estadístico es por el análisis de regresión. La técnica aplicada para la variable independiente la actitud hacia la evaluación ha sido la entrevista, y el instrumento la ficha de entrevista sobre la actitud hacia la evaluación; mientras, para la variable dependiente el proceso del nuevo modelo de acreditación se aplicó la técnica de la encuesta, y el instrumento, el Cuestionario sobre el proceso del nuevo modelo de acreditación. Por el tipo, la investigación es básica. La población son los 24 docentes, y se trata de un estudio censal. Al final, se halló que la mitad (50.0 %) está en un nivel muy desfavorable y nivel regular, en el cruce de variables (Tabla 10); que al análisis de regresión se halló el valor Sig. menor que 0.5 por lo que se verifica positivamente la hipótesis general, en el sentido que: La actitud hacia la evaluación influye desfavorablemente en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).