Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar la influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017. Propósito que se motiva en el marco genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5403
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Acreditación
Gestión estratégica
Formación integral
Soporte institucional
Conocimiento
Participación
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_d51f8671bc0a44f0a82748d794b34dda
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5403
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Guerra Caceres, Emilio ManuelQuispe Quispe, Zeitter Eduardo2018-02-05T13:00:46Z2018-02-05T13:00:46Z2017El propósito de la investigación es determinar la influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017. Propósito que se motiva en el marco general nacional de la acreditación, que se dirige al logro de la calidad, considerando la gestión estratégica, la formación integral, el soporte institucional y los resultados que se presentan en la institución educativa. Ciertamente, la actitud es un elemento decisivo en todo proceso de mejora, más aún si los docentes de base no han participado en la definición de las políticas de acreditación; mientras, que la acreditación es un proceso que abarca todas las dimensiones de la institución superior, por lo que integra la realidad y posibilidad de los docentes, de la institución superior y del mismo modelo actual del proceso de acreditación. El método científico, es de enfoque cuantitativo; mientras que el método estadístico es por el análisis de regresión. La técnica aplicada para la variable independiente la actitud hacia la evaluación ha sido la entrevista, y el instrumento la ficha de entrevista sobre la actitud hacia la evaluación; mientras, para la variable dependiente el proceso del nuevo modelo de acreditación se aplicó la técnica de la encuesta, y el instrumento, el Cuestionario sobre el proceso del nuevo modelo de acreditación. Por el tipo, la investigación es básica. La población son los 24 docentes, y se trata de un estudio censal. Al final, se halló que la mitad (50.0 %) está en un nivel muy desfavorable y nivel regular, en el cruce de variables (Tabla 10); que al análisis de regresión se halló el valor Sig. menor que 0.5 por lo que se verifica positivamente la hipótesis general, en el sentido que: La actitud hacia la evaluación influye desfavorablemente en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5403spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEvaluaciónAcreditaciónGestión estratégicaFormación integralSoporte institucionalConocimientoParticipaciónValoraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-8240191059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAutoevaluación y Acreditación en EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Autoevaluación y Acreditación en EducaciónORIGINALEDSququze.pdfapplication/pdf2303264https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51b25475-3976-4e0d-bbbe-ba473b8a002f/download8e4af8d0b83978554359a160e4e5d939MD51TEXTEDSququze.pdf.txtEDSququze.pdf.txtExtracted texttext/plain157151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/690e5964-aac7-493f-9a33-6df47872b639/download526d039ba8ba895d64273f1159f70d65MD52UNSA/5403oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54032022-12-27 17:01:07.851http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
title Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
spellingShingle Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
Evaluación
Acreditación
Gestión estratégica
Formación integral
Soporte institucional
Conocimiento
Participación
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
title_full Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
title_fullStr Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
title_sort Influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017
author Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
author_facet Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Caceres, Emilio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Quispe, Zeitter Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Acreditación
Gestión estratégica
Formación integral
Soporte institucional
Conocimiento
Participación
Valoración
topic Evaluación
Acreditación
Gestión estratégica
Formación integral
Soporte institucional
Conocimiento
Participación
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de la investigación es determinar la influencia de la actitud hacia la evaluación en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017. Propósito que se motiva en el marco general nacional de la acreditación, que se dirige al logro de la calidad, considerando la gestión estratégica, la formación integral, el soporte institucional y los resultados que se presentan en la institución educativa. Ciertamente, la actitud es un elemento decisivo en todo proceso de mejora, más aún si los docentes de base no han participado en la definición de las políticas de acreditación; mientras, que la acreditación es un proceso que abarca todas las dimensiones de la institución superior, por lo que integra la realidad y posibilidad de los docentes, de la institución superior y del mismo modelo actual del proceso de acreditación. El método científico, es de enfoque cuantitativo; mientras que el método estadístico es por el análisis de regresión. La técnica aplicada para la variable independiente la actitud hacia la evaluación ha sido la entrevista, y el instrumento la ficha de entrevista sobre la actitud hacia la evaluación; mientras, para la variable dependiente el proceso del nuevo modelo de acreditación se aplicó la técnica de la encuesta, y el instrumento, el Cuestionario sobre el proceso del nuevo modelo de acreditación. Por el tipo, la investigación es básica. La población son los 24 docentes, y se trata de un estudio censal. Al final, se halló que la mitad (50.0 %) está en un nivel muy desfavorable y nivel regular, en el cruce de variables (Tabla 10); que al análisis de regresión se halló el valor Sig. menor que 0.5 por lo que se verifica positivamente la hipótesis general, en el sentido que: La actitud hacia la evaluación influye desfavorablemente en el proceso del nuevo modelo de acreditación, en los docentes de la carrera profesional de mecánica automotriz en el IESTP Pedro P. Díaz, región Arequipa, 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-05T13:00:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-05T13:00:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5403
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51b25475-3976-4e0d-bbbe-ba473b8a002f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/690e5964-aac7-493f-9a33-6df47872b639/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e4af8d0b83978554359a160e4e5d939
526d039ba8ba895d64273f1159f70d65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762964080984064
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).