La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad

Descripción del Articulo

En lo que concierne a los métodos de investigación empleados en la presente tesis, se tienen básicamente, el método dogmático y, desde una perspectiva funcionalista, el método propuesto por el análisis económico del derecho, desde ya adelantamos que determinada situación puede ser eficiente en térmi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Zela, Jorge Vidales
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3754
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Peligro abstracto
Conducción de vehículos
Estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_d487c80e62383efc2e1eae5045a71133
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3754
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tapia Cárdenas, Julio CésarVilca Zela, Jorge Vidales2017-11-08T15:57:56Z2017-11-08T15:57:56Z2017En lo que concierne a los métodos de investigación empleados en la presente tesis, se tienen básicamente, el método dogmático y, desde una perspectiva funcionalista, el método propuesto por el análisis económico del derecho, desde ya adelantamos que determinada situación puede ser eficiente en términos económicos pero si ésta menoscaba derechos fundamentales no debe ser tomada en cuenta. Ahora como toda construcción tiene un plano, mostraremos a continuación el plan de cada una de las tres partes con las cuales se encuentra conformada la presente tesis. En la primera parte, a la cual he denominado “La sociedad del riesgo y la naturaleza del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad” se desarrollan los siguientes temas: la sociedad del riesgo, delitos de peligro abstracto y concreto, concepto de bien jurídico, el bien jurídico en los delitos de peligro, la afectación del bien jurídico en los delitos de peligro y la naturaleza jurídica del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad. En la segunda parte, a la cual he denominado “Las funciones de la responsabilidad civil”, se desarrollan los siguientes temas: el concepto de responsabilidad civil, las funciones tradicionales de la responsabilidad civil, las funciones de la responsabilidad civil desde una perspectiva diádica y las funciones de la responsabilidad civil desde una perspectiva sistémica. Finalmente en la tercera parte, a la cual he denominado “Las funciones de la responsabilidad civil, un enfoque desde el análisis económico del derecho”, se desarrollan los siguientes temas: definición del análisis económico del derecho, análisis económico positivo y normativo, las funciones de la responsabilidad civil para el análisis económico del derecho, el costo externo producido a la sociedad por conducir un vehículo motorizado en estado de ebriedad, el daño socialmente intolerable en el código civil peruano ¿un intento fallido?, ¿es un supuesto de indemnización el pago de una supuesta reparación civil por la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad?, y para concluir se plantea un análisis positivo de la regulación existente; es decir se efectúa una análisis de lege lata para establecer una interpretación coherente de la norma vigente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3754spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidad civilPeligro abstractoConducción de vehículosEstado de ebriedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41042640https://orcid.org/0000-0002-4613-4878421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALDevizejv.pdfapplication/pdf11157702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0c72626-8aa0-4bcf-85e2-a82c9e8549dc/download91d1c44ccd67a35cc86a979dae7a21edMD51TEXTDevizejv.pdf.txtDevizejv.pdf.txtExtracted texttext/plain337071https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb72b7a7-72eb-4e79-8310-c88f01604760/download15f70abda44449efaa9e70031283a2c6MD52UNSA/3754oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37542022-09-19 23:35:59.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
title La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
spellingShingle La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
Vilca Zela, Jorge Vidales
Responsabilidad civil
Peligro abstracto
Conducción de vehículos
Estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
title_full La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
title_fullStr La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
title_full_unstemmed La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
title_sort La función de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad
author Vilca Zela, Jorge Vidales
author_facet Vilca Zela, Jorge Vidales
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Cárdenas, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Zela, Jorge Vidales
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil
Peligro abstracto
Conducción de vehículos
Estado de ebriedad
topic Responsabilidad civil
Peligro abstracto
Conducción de vehículos
Estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En lo que concierne a los métodos de investigación empleados en la presente tesis, se tienen básicamente, el método dogmático y, desde una perspectiva funcionalista, el método propuesto por el análisis económico del derecho, desde ya adelantamos que determinada situación puede ser eficiente en términos económicos pero si ésta menoscaba derechos fundamentales no debe ser tomada en cuenta. Ahora como toda construcción tiene un plano, mostraremos a continuación el plan de cada una de las tres partes con las cuales se encuentra conformada la presente tesis. En la primera parte, a la cual he denominado “La sociedad del riesgo y la naturaleza del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad” se desarrollan los siguientes temas: la sociedad del riesgo, delitos de peligro abstracto y concreto, concepto de bien jurídico, el bien jurídico en los delitos de peligro, la afectación del bien jurídico en los delitos de peligro y la naturaleza jurídica del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad. En la segunda parte, a la cual he denominado “Las funciones de la responsabilidad civil”, se desarrollan los siguientes temas: el concepto de responsabilidad civil, las funciones tradicionales de la responsabilidad civil, las funciones de la responsabilidad civil desde una perspectiva diádica y las funciones de la responsabilidad civil desde una perspectiva sistémica. Finalmente en la tercera parte, a la cual he denominado “Las funciones de la responsabilidad civil, un enfoque desde el análisis económico del derecho”, se desarrollan los siguientes temas: definición del análisis económico del derecho, análisis económico positivo y normativo, las funciones de la responsabilidad civil para el análisis económico del derecho, el costo externo producido a la sociedad por conducir un vehículo motorizado en estado de ebriedad, el daño socialmente intolerable en el código civil peruano ¿un intento fallido?, ¿es un supuesto de indemnización el pago de una supuesta reparación civil por la comisión del delito de peligro común en la modalidad de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad?, y para concluir se plantea un análisis positivo de la regulación existente; es decir se efectúa una análisis de lege lata para establecer una interpretación coherente de la norma vigente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3754
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3754
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0c72626-8aa0-4bcf-85e2-a82c9e8549dc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb72b7a7-72eb-4e79-8310-c88f01604760/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91d1c44ccd67a35cc86a979dae7a21ed
15f70abda44449efaa9e70031283a2c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762949690327040
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).