Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se realizó la síntesis del fluoruro de litio (LiF) puro y dopado con Eu y Ce, por el método de precipitación. Este es el primer material que se sintetiza en nuestro laboratorio. El interés de nuestro laboratorio es producir nuevos materiales que pueda ser usado como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14711 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precipitación Fluoruro de Litio Termoluminiscencia Dosimetría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| id |
UNSA_d39095ad0d3dbea0e6a72dddf7e5688b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14711 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación |
| title |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación |
| spellingShingle |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación Chavez Alpaca, Dayana Precipitación Fluoruro de Litio Termoluminiscencia Dosimetría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| title_short |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación |
| title_full |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación |
| title_fullStr |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación |
| title_full_unstemmed |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación |
| title_sort |
Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitación |
| author |
Chavez Alpaca, Dayana |
| author_facet |
Chavez Alpaca, Dayana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Arenas, Jorge Sabino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Alpaca, Dayana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Precipitación Fluoruro de Litio Termoluminiscencia Dosimetría |
| topic |
Precipitación Fluoruro de Litio Termoluminiscencia Dosimetría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
| description |
En este trabajo de investigación se realizó la síntesis del fluoruro de litio (LiF) puro y dopado con Eu y Ce, por el método de precipitación. Este es el primer material que se sintetiza en nuestro laboratorio. El interés de nuestro laboratorio es producir nuevos materiales que pueda ser usado como dosímetro de radiaciones ionizantes y no ionizantes, usando diferentes métodos de síntesis. Iniciamos la producción del LiF, por ser el material dosimétrico más conocido y escogimos el método de precipitación, por contar con los equipos y materiales que se requieren para este método. El LiF puro fue producido a diferentes temperaturas de síntesis, y se determinó la mejor temperatura que permite sintetizar LiF con mayor sensibilidad a la radiación ionizante, es la temperatura de 24.0 °C. La caracterización por difracción de rayos X (DRX) de las muestras de LiF dopadas con diferentes concentraciones de Ce y Eu, nos indican que la estructura cristalina corresponde al LiF y utilizando el método de refinamiento de Rietveld nos permitió determinar el tamaño del cristalito en función de la temperatura de síntesis y de la concentración de dopantes. Se consiguió producir pastillas de LiF a diferentes temperaturas de sinterización, determinado que las pastillas sinterizadas a 400 ºC son las que presentan un pico TL más intenso. A partir de una evaluación de la respuesta TL de las pastillas de LiF dopada con diferentes concentraciones de Eu y Ce e irradiadas con una dosis de 1.0 Gy, se obtuvo como resultados que las pastillas dopadas con una concentración de 0.1% de EU y la dopada con una concentración de 0.06% de Ce presentan mayor respuesta TL a la radiación gama. La respuesta TL de las pastillas de LiF:Eu 0.1% y de LiF:Eu 0.06% en función de la dosis nos muestran que ambas tiene un comportamiento lineal en el intervalo de dosis de 0.2 a 1000 mGy, asimismo presenta alta reproducibilidad. Utilizando la técnica de absorción óptica muestras de LiF puro y dopado con Eu y Ce, diferentes concentraciones, nos indican que las bandas observadas para la muestra de LiF dopada con Eu pueden ser atribuidas a centros de color F. para la muestra dopada con Ce, que presenta tres bandas, las cuales pueden ser atribuidas a centros de color F y a las concentraciones de Ce. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-15T11:28:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-15T11:28:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14711 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14711 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe66ae40-8a28-4d5a-813a-ffe50c224f3d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18dea109-00eb-4009-aff8-7ce692046f0d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe68ffee-5ed7-4b34-bce0-92a23e7ac3c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7c7b4c94cd43738d5828a7f3a7bb23f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 11a3554fc7e63baa9fb9707614fa6f7c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763043390029824 |
| spelling |
Ayala Arenas, Jorge SabinoChavez Alpaca, Dayana2022-09-15T11:28:27Z2022-09-15T11:28:27Z2022En este trabajo de investigación se realizó la síntesis del fluoruro de litio (LiF) puro y dopado con Eu y Ce, por el método de precipitación. Este es el primer material que se sintetiza en nuestro laboratorio. El interés de nuestro laboratorio es producir nuevos materiales que pueda ser usado como dosímetro de radiaciones ionizantes y no ionizantes, usando diferentes métodos de síntesis. Iniciamos la producción del LiF, por ser el material dosimétrico más conocido y escogimos el método de precipitación, por contar con los equipos y materiales que se requieren para este método. El LiF puro fue producido a diferentes temperaturas de síntesis, y se determinó la mejor temperatura que permite sintetizar LiF con mayor sensibilidad a la radiación ionizante, es la temperatura de 24.0 °C. La caracterización por difracción de rayos X (DRX) de las muestras de LiF dopadas con diferentes concentraciones de Ce y Eu, nos indican que la estructura cristalina corresponde al LiF y utilizando el método de refinamiento de Rietveld nos permitió determinar el tamaño del cristalito en función de la temperatura de síntesis y de la concentración de dopantes. Se consiguió producir pastillas de LiF a diferentes temperaturas de sinterización, determinado que las pastillas sinterizadas a 400 ºC son las que presentan un pico TL más intenso. A partir de una evaluación de la respuesta TL de las pastillas de LiF dopada con diferentes concentraciones de Eu y Ce e irradiadas con una dosis de 1.0 Gy, se obtuvo como resultados que las pastillas dopadas con una concentración de 0.1% de EU y la dopada con una concentración de 0.06% de Ce presentan mayor respuesta TL a la radiación gama. La respuesta TL de las pastillas de LiF:Eu 0.1% y de LiF:Eu 0.06% en función de la dosis nos muestran que ambas tiene un comportamiento lineal en el intervalo de dosis de 0.2 a 1000 mGy, asimismo presenta alta reproducibilidad. Utilizando la técnica de absorción óptica muestras de LiF puro y dopado con Eu y Ce, diferentes concentraciones, nos indican que las bandas observadas para la muestra de LiF dopada con Eu pueden ser atribuidas a centros de color F. para la muestra dopada con Ce, que presenta tres bandas, las cuales pueden ser atribuidas a centros de color F y a las concentraciones de Ce.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14711spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrecipitaciónFluoruro de LitioTermoluminiscenciaDosimetríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02Síntesis y propiedades de termoluminiscencia de fluoruro de litio producido por el método de precipitacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29365144https://orcid.org/0000-0001-6790-244572262339533056Gonsalez Vasquez, Amador JorgeAyala Arenas, Jorge SabinoAynaya Cahui, Sandra Claudiahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisFísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciada en FísicaORIGINALFIchald.pdfFIchald.pdfapplication/pdf3463913https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe66ae40-8a28-4d5a-813a-ffe50c224f3d/downloade7c7b4c94cd43738d5828a7f3a7bb23fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18dea109-00eb-4009-aff8-7ce692046f0d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIchald.pdf.txtFIchald.pdf.txtExtracted texttext/plain93009https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe68ffee-5ed7-4b34-bce0-92a23e7ac3c2/download11a3554fc7e63baa9fb9707614fa6f7cMD5320.500.12773/14711oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/147112022-09-16 03:02:32.78http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).