Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Desarrollo de un Programa de Capacitación para la Mejora de Competencias Laborales” pretende determinar si existe una influencia positiva significativa entre un programa de capacitación y la mejora de competencias laborales. Es un estudio de tipo cuantitativo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Chávez, Jorge Luis, Rodrigo Valdivia, Susan Valerie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7288
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de Desempeño
Competencias Laborales
Capacitación
Recursos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_d3557ad970245cb9d7ecaf0684f02589
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7288
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Chávez, Jorge LuisRodrigo Valdivia, Susan Valerie2018-12-20T13:57:59Z2018-12-20T13:57:59Z2018La presente investigación titulada “Desarrollo de un Programa de Capacitación para la Mejora de Competencias Laborales” pretende determinar si existe una influencia positiva significativa entre un programa de capacitación y la mejora de competencias laborales. Es un estudio de tipo cuantitativo con un diseño Cuasiexperimental Pre test- Post test. Es decir se evalúa el desempeño a través del nivel en el que se encuentran las competencias laborales de los trabajadores, para luego en base a esos resultados implementar un programa de capacitación. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores del área de almacén de la empresa Michel&Cia, cuyas edades oscilan de 23 a más años de edad de ambos sexos; se tomaron criterios de exclusión en los trabajadores de las demás áreas de la organización, trabajadores que laboran menos de tres meses y aquellos que no concluyan con todo el proceso de capacitación y evaluación. El instrumento utilizado para evaluar el desempeño laboral mediante el nivel de las competencias es un cuestionario especialmente elaborado para esta investigación, el cual tiene como sustento la Evaluación de 360° de Martha Alles. La validación del instrumento se dio a través de expertos. Para el procesamiento de la información se usó paquetes estadísticos SPS, frecuencias, porcentajes y T de Student. En los hallazgos se encontró que existe una influencia positiva significativa positiva entre el programa de capacitación y el nivel de las competencias laborales de los trabajadores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7288spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEvaluación de DesempeñoCompetencias LaboralesCapacitaciónRecursos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPSflchjl.pdfapplication/pdf9791015https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12ce6e4c-5aea-4ee8-839b-e0b2fd592a1c/download082392bd7eb823abcf2206f595e1bb0aMD51TEXTPSflchjl.pdf.txtPSflchjl.pdf.txtExtracted texttext/plain421584https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/464d599f-156d-44a0-bc9e-c718036df12e/download61d7ae2f117ca2897943ea4167936d57MD52UNSA/7288oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72882022-05-18 02:53:41.534https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
title Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
spellingShingle Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
Flores Chávez, Jorge Luis
Evaluación de Desempeño
Competencias Laborales
Capacitación
Recursos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
title_full Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
title_fullStr Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
title_full_unstemmed Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
title_sort Desarrollo de un programa de capacitación para la mejora de competencias laborales (Estudio realizado en la Empresa Michell&Cia)
author Flores Chávez, Jorge Luis
author_facet Flores Chávez, Jorge Luis
Rodrigo Valdivia, Susan Valerie
author_role author
author2 Rodrigo Valdivia, Susan Valerie
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Chávez, Jorge Luis
Rodrigo Valdivia, Susan Valerie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación de Desempeño
Competencias Laborales
Capacitación
Recursos Humanos
topic Evaluación de Desempeño
Competencias Laborales
Capacitación
Recursos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación titulada “Desarrollo de un Programa de Capacitación para la Mejora de Competencias Laborales” pretende determinar si existe una influencia positiva significativa entre un programa de capacitación y la mejora de competencias laborales. Es un estudio de tipo cuantitativo con un diseño Cuasiexperimental Pre test- Post test. Es decir se evalúa el desempeño a través del nivel en el que se encuentran las competencias laborales de los trabajadores, para luego en base a esos resultados implementar un programa de capacitación. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores del área de almacén de la empresa Michel&Cia, cuyas edades oscilan de 23 a más años de edad de ambos sexos; se tomaron criterios de exclusión en los trabajadores de las demás áreas de la organización, trabajadores que laboran menos de tres meses y aquellos que no concluyan con todo el proceso de capacitación y evaluación. El instrumento utilizado para evaluar el desempeño laboral mediante el nivel de las competencias es un cuestionario especialmente elaborado para esta investigación, el cual tiene como sustento la Evaluación de 360° de Martha Alles. La validación del instrumento se dio a través de expertos. Para el procesamiento de la información se usó paquetes estadísticos SPS, frecuencias, porcentajes y T de Student. En los hallazgos se encontró que existe una influencia positiva significativa positiva entre el programa de capacitación y el nivel de las competencias laborales de los trabajadores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:57:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:57:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7288
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12ce6e4c-5aea-4ee8-839b-e0b2fd592a1c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/464d599f-156d-44a0-bc9e-c718036df12e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 082392bd7eb823abcf2206f595e1bb0a
61d7ae2f117ca2897943ea4167936d57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763012600692736
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).