Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa
Descripción del Articulo
La introducción y explotación de rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas (PGPR) en agroecosistemas mejora las interacciones entre microorganismos del suelo y la planta generando un impacto positivo en la sustentabilidad de los ecosistemas, la productividad agrícola y la calidad ambiental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6360 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación de rizobacterias Agroecosistemas Microorganismos del suelo Sustentabilidad de ecosistemas Identificación de rizobacterias Bacillus pumilus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSA_d34362b50d35e3a6f8f6eae9fdb6315f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6360 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Sarmiento Sarmiento, Guido JuanVelarde Apaza, Leslie Diana2018-08-09T22:28:43Z2018-08-09T22:28:43Z2017La introducción y explotación de rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas (PGPR) en agroecosistemas mejora las interacciones entre microorganismos del suelo y la planta generando un impacto positivo en la sustentabilidad de los ecosistemas, la productividad agrícola y la calidad ambiental. El presente estudio tiene por objetivo aislar e identificar morfológica, bioquímica y molecularmente potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas asociadas a la especie nativa promisoria de la región de Arequipa Glandularia clavata (Ruiz & Pavon) Botta. Se aislaron tres cepas distintas LDVA-01, LDVA-02 y LDVA-03, que fueron caracterizadas como bacilos Gram positivos, diplobacilos Gram negativos, y cocobacilos Gram positivos, respectivamente. Se llevaron a cabo diferentes pruebas para evaluar la actividad bioquímica o metabólica de las bacterias aisladas mediante el subcultivo del aislamiento primario de cada una de las cepas bacterianas en una serie de medios diferenciales. La secuencia de genes ARNr 16S y el análisis filogenético identificaron que la cepa LDVA-01 pertenece a la especie Bacillus pumilus, la cepa LDVA-02 pertenece a la especie Pseudomonas fluorescens y la cepa LDVA-03 pertenece a la especie Rhodococcus erythropolis. Estas especies bacterianas presentan características como PGPR que podrían contribuir a la adaptación de plantas cultivadas en condiciones edafoclimáticas desfavorables y suelos con escasos nutrientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6360spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExplotación de rizobacteriasAgroecosistemasMicroorganismos del sueloSustentabilidad de ecosistemasIdentificación de rizobacteriasBacillus pumilushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29423482https://orcid.org/0000-0002-1420-2186811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniera AgrónomaORIGINALAGveapld.pdfapplication/pdf2070017https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50540083-ef0d-4823-8a1f-1a1bc5babc1a/downloadd9b0f0984a751fe44125f4d636161f02MD51TEXTAGveapld.pdf.txtAGveapld.pdf.txtExtracted texttext/plain102264https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e27f771-8589-4518-9ccb-e90358fccedc/downloadc40784e22026a646a63fd5212f6c01e5MD52UNSA/6360oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63602022-12-05 21:07:47.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa |
title |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa |
spellingShingle |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa Velarde Apaza, Leslie Diana Explotación de rizobacterias Agroecosistemas Microorganismos del suelo Sustentabilidad de ecosistemas Identificación de rizobacterias Bacillus pumilus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa |
title_full |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa |
title_fullStr |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa |
title_full_unstemmed |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa |
title_sort |
Aislamiento e identificación de potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas de una especie vegetal nativa promisoria del distrito de Yarabamba, Arequipa |
author |
Velarde Apaza, Leslie Diana |
author_facet |
Velarde Apaza, Leslie Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sarmiento Sarmiento, Guido Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velarde Apaza, Leslie Diana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Explotación de rizobacterias Agroecosistemas Microorganismos del suelo Sustentabilidad de ecosistemas Identificación de rizobacterias Bacillus pumilus |
topic |
Explotación de rizobacterias Agroecosistemas Microorganismos del suelo Sustentabilidad de ecosistemas Identificación de rizobacterias Bacillus pumilus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
La introducción y explotación de rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas (PGPR) en agroecosistemas mejora las interacciones entre microorganismos del suelo y la planta generando un impacto positivo en la sustentabilidad de los ecosistemas, la productividad agrícola y la calidad ambiental. El presente estudio tiene por objetivo aislar e identificar morfológica, bioquímica y molecularmente potenciales rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas asociadas a la especie nativa promisoria de la región de Arequipa Glandularia clavata (Ruiz & Pavon) Botta. Se aislaron tres cepas distintas LDVA-01, LDVA-02 y LDVA-03, que fueron caracterizadas como bacilos Gram positivos, diplobacilos Gram negativos, y cocobacilos Gram positivos, respectivamente. Se llevaron a cabo diferentes pruebas para evaluar la actividad bioquímica o metabólica de las bacterias aisladas mediante el subcultivo del aislamiento primario de cada una de las cepas bacterianas en una serie de medios diferenciales. La secuencia de genes ARNr 16S y el análisis filogenético identificaron que la cepa LDVA-01 pertenece a la especie Bacillus pumilus, la cepa LDVA-02 pertenece a la especie Pseudomonas fluorescens y la cepa LDVA-03 pertenece a la especie Rhodococcus erythropolis. Estas especies bacterianas presentan características como PGPR que podrían contribuir a la adaptación de plantas cultivadas en condiciones edafoclimáticas desfavorables y suelos con escasos nutrientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-09T22:28:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-09T22:28:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6360 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6360 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50540083-ef0d-4823-8a1f-1a1bc5babc1a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e27f771-8589-4518-9ccb-e90358fccedc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9b0f0984a751fe44125f4d636161f02 c40784e22026a646a63fd5212f6c01e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763134303666176 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).