Aplicacion y evaluacion de cloruro de magnesio hexahidratado (bischofita) como tratamiento y estabilizador de la capa de rodadura granular aplicado en el tramo de la carretera Espinar - Tintaya Marquiri
Descripción del Articulo
La investigacion tuvo como proposito de evaluar la efectividad del cloruro de magnesio como estabilizador quimico de caminos no pavimentados, y se basa en resultados de ensayos de laboratorio y la evaluacion de tamos de prueba de capas de rodadura estabilizada y tratada superficialmente con cloruro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/213 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluacion de cloruro de magnesio hexidratado Estabilizador de capa de rodadura granular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigacion tuvo como proposito de evaluar la efectividad del cloruro de magnesio como estabilizador quimico de caminos no pavimentados, y se basa en resultados de ensayos de laboratorio y la evaluacion de tamos de prueba de capas de rodadura estabilizada y tratada superficialmente con cloruro de magnesio, en el tramo de carretera de Espinar-Tintaya |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).